
La morosidad creciente en tarjetas pone en alerta a las acciones de los bancos
Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema se reportó en abril y siguió en mayo y junio.
El viceministro de política económica aseguró que tras la elecciones se retomará el sendero de actualización de las tarifas energéticas.
PAÍS20/09/2023El gobierno de Alberto Fernández confirmó que tras las elecciones generales del próximo 22 de octubre habrá una nueva actualización en las tarifas de luz y gas. El encargado de blanquear la nueva suba fue Gabriel Rubinstein, Secretario de Política Económica del Ministerio de Economía.
Invitado en Intratables, Rubinstein aseguró que tras la devaluación del 20% post PASO "se tomó la decisión de posponer los aumentos de tarifas esperando que la situación calme y hay un aumento previsto en noviembre, ahí se retomará el sendero".
Tras las PASO la devaluación del peso derivó en una fuerte escalada de la inflación y la decisión del Gobierno de lanzar una batería de medidas destinada a paliar el impacto en los salarios de los trabajadores. Algunas de estas medidas son de acción directa, como la devolución del IVA en la compras de productos de la Canasta Básica y otras de acción indirecta como suspender subas de tarifas.
De hecho se esperaba una actualización para después de las PASO que llegará finalmente recién en noviembre próximo.
En septiembre hubo un nuevo aumento de tarifas de servicios públicos, pero solo para los usuarios que entran en la categoría de ingresos altos y medios, y para las industrias y comercios. La Secretaría de Energía había confirmado en agosto que el aumento en las tarifas energéticas en la primera semana de septiembre sería cercano al 11%.
Sin embargo, el aumento se pospondrá. Tras ser consultado por la suba, Rubinstein se refirió a las "remarcaciones de precios" que hubo el lunes posterior a las PASO del 13 de agosto, y explicó que, en ese contexto, "se tomó la decisión de posponer los aumentos de tarifas esperando que la situación calme". Pese a la confirmación, el viceministro no dio detalles respecto de cuánto será la suba ni a qué categorías impactará.
Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema se reportó en abril y siguió en mayo y junio.
El proyecto contempla la instalación de dos nuevas plantas compresoras en Gobernador Costa y Alto Río Senguer.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
El presidente será recibido por el gobernador Leandro Zdero, en el marco de un encuentro internacional que organizó una iglesia cristiana en Resistencia.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.