
El Jardín Maternal “Veo Veo” continúa con inscripciones para el Ciclo 2023
El Jardín Maternal “Veo Veo” de la ciudad de Ushuaia continúa con las inscripciones abiertas para el Ciclo Lectivo 2023.
Se trata de los caños para el tramo que unirá el futuro azud que se construirá en la cota 176 del Arroyo Grande con la Planta Potabilizadora Nº 3. La obra, inició con el tendido de cañerías sobre Avenida Alem y finalizará en la Planta Potabilizadora Nº 2.
Ushuaia 17/09/2023La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) recibió nuevo material para la obra del azud y del nuevo acueducto para la ciudad de Ushuaia. El mismo unirá la cota 176 del Arroyo Grande con la Planta Potabilizadora Nº 2, recorriendo unos 10 kilómetros.
En esta oportunidad, se recibieron 18 caños de 14 metros de longitud, destinados al tramo que irá desde el futuro azud a construirse sobre el arroyo, hasta la Planta Nº 3 ubicada en cercanías del acceso al Valle de Andorra.
Los trabajos de esta obra, dieron inicio en marzo de este año con el tendido de caños sobre Avenida Alem, desde inmediaciones de la intersección con calle Shanamaín, con el objetivo de unir ese punto con la Planta Nº 2.
Al respecto, el Presidente del Ente Cristian Pereyra indicó que la obra "hará más eficiente la captación y la distribución del agua hacia las plantas potabilizadoras N° 2 y N° 3, porque no se necesitarán bombas de impulsión dado que el caudal llegará por gravedad, asegurando el nivel de agua aún en períodos de caudales mínimos".
"Este nuevo acueducto y su azud permitirá hacer frente al 80% de la demanda total de agua potable de la ciudad de Ushuaia y están pensados contemplando el crecimiento de la población de aquí a 30 años. Esto nos permitirá ser más eficientes y captar agua cruda de mejor calidad, sino que está planificada pensando en el futuro de la ciudad", agregó.
Finalmente, el funcionario resaltó que “en el actual contexto del país, tener la posibilidad de recibir materiales elaborados con materia prima importada, resulta positivo a los efectos de garantizar la ejecución de esta obra tan significativa y de importancia para la comunidad de Ushuaia”.
Cabe destacar que el financiamiento de los trabajos, los cuales se realizan con fondos no reintegrabes del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA).
El Jardín Maternal “Veo Veo” de la ciudad de Ushuaia continúa con las inscripciones abiertas para el Ciclo Lectivo 2023.
Potenciará la capacidad analítica local y optimizará los tiempos de elaboración de diagnósticos. Tierra del Fuego se proyecta a generar más servicios en el Estado y a continuar fortaleciendo sus capacidades.
La obra forma parte de un plan de trabajos encarado por la DPOSS, que otorgará los servicios de agua y cloaca a casi 400 familias del Valle de Andorra.