
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Francisco Amador llegó al debate oral en libertad y acusado de “homicidio simple”. Tras dos horas de exposición ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 29 se declaró inocente.
RÍO GRANDE11/09/2023La estudiante de periodismo Marianela Rago Zapata (19) fue degollada y apuñalada en su departamento del barrio porteño de Balvanera en septiembre de 2010. Trece años después, Francisco Amador (36), el único acusado por el crimen de su ex novia, llegó a juicio. Este lunes, aseguró que es “inocente” y negó haberla golpeado durante la relación, aunque admitió haber mantenido un vínculo de “celos” con ella.
Amador llegó al debate oral sin prisión preventiva después de haber sido sobreseído cinco veces, entre 2013 y 2018. En el banquillo, reiteró ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 29 porteño lo que dijo cada vez que declaró en la instrucción: “Soy inocente, señores, no he cometido el crimen del que se me acusa. No soy culpable del crimen del que se me acusa”.
El acusado expuso durante más de dos horas ante los jueces Hugo Navarro, Juan María Ramos Padilla y Rodolfo Goerner y contó cómo conoció a Marianela en la ciudad fueguina de Río Grande, describió el momento en que ambos viajaron a Buenos Aires para trabajar y estudiar, y los motivos que llevaron a la separación de la pareja.
Además, recordó que a principios del 2009 ambos se instalaron en Capital Federal, donde Marianela comenzó sus estudios de periodismo y él su carrera como programador. Según declaró, “luego de un año y siete meses el vínculo se disolvió” por diversas “diferencias”.
En relación con el día en el que fue hallada asesinada su ex pareja, el 28 de septiembre de 2010, Amador recordó que fue una amiga en común quien le contó que Marianela no contestaba los llamados y que él, aunque ya no eran pareja, intentó comunicarse y, tras no recibir respuesta, fue hasta el departamento. “Estaba abajo de su edificio cuando llegó el hermano, Matías, que fue quien me dijo que estaba muerta y que la habían matado”, recordó.
El debate comenzó pasadas las 10 en los tribunales ubicados en la calle Paraguay 1536 de la Capital Federal, donde está previsto que se hagan todas las audiencias, programadas para cada lunes hasta el 13 de noviembre. Amador llegó a juicio acusado de “homicidio simple” -que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión-, ya que la figura del “femicidio” que se castiga con prisión perpetua, recién se incorporó al Código Penal a partir de 2013.
Amador es defendido por el abogado Luis Ricca, mientras que la acusación está a cargo del fiscal general Sandro Abraldes.
A su vez, la familia de Marianela esta representada por los abogados Esteban Galli y María de la Paz Herrera, del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delito de la Defensoría General de la Nación, a cargo de Pablo Rovatti.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.