
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Este lunes 11 de septiembre se cumplen 22 años del ataque suicida propiciado por terroristas de Al Qaeda que dejó casi 3 mil víctimas fatales.
MUNDO11/09/2023Se cumplen 22 años del atentado a las Torres Gemelas ocurrido el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York,
Estados Unidos, que conmocionó al mundo. El ataque suicida fue ejecutado por el grupo terrorista Al Qaeda y dejó casi 3.000 víctimas fatales y un cuarto de millón de heridos.
El 11 de septiembre de 2001, alrededor de las 8.46 de la mañana, hora local, un Boeing 767 de American Airlines, que volaba de Boston hacia Los Angeles, con 92 pasajeros a bordo, entre ellos cinco yihadistas, se estrelló contra la torre norte del World Trade Center, el complejo en el que estaban las Torres Gemelas.
Minutos más tarde el primer ataque, a las 9.03, otro Boeing 767 que había partido desde Boston hacia Los Angeles, pero de la aerolínea United Airlines, que tenía unos 65 pasajeros entre los que había otros 5 yihadistas, impactó contra la torre sur. Para las 10.28, luego de estar más de una hora y media bajo llamas, el edificio norte se derrumbó dañando las estructuras aledañas.
Mientras tanto, otros dos ataques suicidas no se concretaron con éxito. A las 9.37, luego de que Estados Unidos hubiera decretado el cierre total del espacio aéreo, el vuelo 77 de America Airlines, que se dirigía desde Washington a San Francisco con 64 personas a bordo, se estrelló contra la fachada oeste del Pentágono.
Para las 10.03, el vuelo 93 de United Airlines, que iba desde Newark hacia San Francisco, se estrelló en un campo de Pensilvania con 44 personas a bordo, de las cuales cuatro eran yihadistas. No obstante, el objetivo del ataque era el Capitolio.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Río Grande intervino en un accidente ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte a la ciudad