
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
Google Maps se ha convertido en una herramienta vital para la mayoría de nosotros, ya sea para encontrar direcciones, monitorear el estado del tráfico o buscar lugares de interés. Sin embargo, la mayoría de los usuarios no se dan cuenta de muchas de sus funciones y trucos.
Mundo09/09/2023El sitio Computer Hoy destaca diez consejos útiles de Google Maps que te ayudarán a utilizarla de manera más eficiente y aprovechar al máximo esta poderosa herramienta de navegación.
Si crees que el volumen de las indicaciones de Maps es demasiado bajo o alto siempre vas a poder modificarlo. Para ello solamente tienes que volver a entrar en Ajustes de navegación y seleccionar una de las tres opciones que hay disponibles: bajo, normal y alto.
Vamos a utilizar Maps si queremos saber cómo está el tráfico antes de salir a cualquier sitio. Para lograrlo, simplemente debemos hacer clic en el Icono de capas, que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla, justo debajo de nuestra fotografía de perfil. Cuando presionemos ese botón, podremos elegir Tráfico en los detalles del mapa.
En el mapa, observaremos líneas verdes que indican que no hay atasco, líneas amarillas que indican que el nivel es medio y líneas rojas que indican que hay retención.
Puede ser que hayas notado que alguna se pierde la visión hacia el norte, lo que provoca que no nos acabe de indicar del todo bien. Para que esto no ocurra debemos ir a Ajustes, después de ello a Ajustes de navegación y lo siguiente es pulsar en Mantener el mapa con el norte arriba.
Podremos crear distintas listas de nuestros lugares favoritos en Google Maps, aquellos que no hayamos ido todavía u otros que se nos ocurran. La cuestión es que estas listas nos van a servir para guardar información que nos puede ser relevante en un futuro, teniéndolo totalmente ordenado. Tan solo debemos ir a la pestaña Guardado y ahí ya podremos gestionar las que ya están creadas de manera predeterminada por la aplicación o crear nuevas listas.
Google Maps te proporcionará las coordenadas precisas de ese lugar en particular si pulsas en cualquier lugar del mapa. Para lograrlo, simplemente debes presionar continuamente en cualquier lugar hasta que veas un icono rojo. Para ver las coordenadas de ese punto y otros datos, solo debes elevar el desplegable que se encuentra en la parte inferior.
Ya sabes que cuando comenzamos una ruta, el indicador que tenemos es un círculo con otro círculo azul en el centro. Es algo que podemos modificar. Cuando estás dentro de una ruta, pulsa encima del símbolo por defecto y verás un desplegable en la parte de abajo que te permite seleccionar el icono del vehículo. Tendrá una variedad de opciones para seleccionar la que más disfrute.
Antes de hacer cualquier viaje podemos planificarlo en Google Maps y una de las formas de hacerlo es la de ver dónde están los radares que nos vamos a encontrar durante el viaje. Es tan sencillo como generar la ruta e ir viendo en el propio mapa donde están los distintos radares que podemos encontrar. Así sabremos dónde está su ubicación para estar más atentos, aunque como bien sabéis Google Maps nos lo va a indicar cuando nos acerquemos a un radar de la DGT .
Indica cómo se llega de un lugar a otro por una ruta, ya sea andando o en bicicleta cuando buscamos una conexión entre dos lugares. Es posible usar Google Maps para calcular la distancia en línea recta entre dos lugares, pero en este caso debe ser en su versión para computadora.
Hacemos clic con el botón derecho en el punto de inicio, elegimos la opción "Medir distancia", que se encuentra en el menú de emergente. Ahora nos dirigimos al segundo punto. En ese momento, Google Maps nos indicará la distancia entre las ubicaciones que hemos seleccionado en el mapa.
Como Android Auto ya no está disponible como aplicación para el móvil, Google ha incorporado el Modo conducción en Maps .
Este modo conducción del asistente de Google se activa automáticamente y se puede ver en la barra inferior durante una ruta.
Debemos utilizar el Modo incógnito de Google Maps si no queremos que todo lo que hacemos se registre. Para activar este modo, simplemente debemos pulsar en nuestra foto de perfil y buscar el menú "Activar modo incógnito".
Utilizando estos consejos, podrás maximizar el uso de Google Maps y mejorar su experiencia de navegación y exploración. Estas funciones le permitirán aprovechar al máximo esta popular aplicación de mapas, desde ajustar el volumen de las indicaciones hasta utilizar el modo incógnito para mayor privacidad. ¡No dude en aplicar estos trucos cuando use Google Maps!
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.
Se concretó en el Comando de la Tercera Zona Naval de la República de Chile.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.