
La central obrera partirá a las 15 desde la avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.
El ministro y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, dispuso un ingreso proporcional a las horas trabajadas de hasta $25.000.
País04/09/2023El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, ordenó pagar un bono de $25.000 a trabajadoras y trabajadores de casas particulares. Será por única vez. Economía anunció una batería de medidas para morigerar el impacto de la inflación.
Si una trabajadora o trabajador presta servicio por 20 horas semanales, en lugar del mínimo que son 40, no cobrará dos cuotas de $12.500 sino de $6.250. Por su parte, este mes, además de la suma fija se aplica el tercer tramo del aumento para el personal, según fue acordado por la Comisión de Trabajo en Casas Particulares.
El incremento se pagará en tres tramos y será del 36%. El primero será del 20% que fue de julio, luego otro 8% en agosto y el 8% restante entrará en septiembre. De esta manera, lo que se abonará en octubre en total será:
Asimismo, se pagará un adicional por Guardería o Sala maternal, el incremento impacta en el adicional por reintegro o guardería del artículo 179 de la ley de contratos de trabajo.
La central obrera partirá a las 15 desde la avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.
De acuerdo a los avisos que enviaron a sus afiliados en los últimos días, las subas oscilarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a los de febrero último.
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Un estudio privado realizado en base a 21 sectores, reveló que salvo cuatro, el resto sufrió "retrocesos muy significativos" en la recomposición de los salarios por convenio. En marzo, la inflación fue del 3,7% y el Gobierno sostiene que no homologará acuerdos superiores al 1,5% mensual.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de abril del 2025.
El gremio SiProSa convoca a una caravana este miércoles 16 de abril en Río Grande para exigir mejoras salariales y denunciar la crítica situación del sistema de salud en Tierra del Fuego.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
En el nuevo informe técnico del FMI, se exige eliminar exenciones fiscales a regiones como Tierra del Fuego. El régimen industrial fueguino vuelve a estar en la cuerda floja.
Un empleado estatal asistió a una capacitación de un día en Ushuaia, pero se alojó en un hotel cinco estrellas con gastos que superan el medio millón de pesos.