
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
La carrera durará 6 años en vez de 7 y medio. También se redujo en un año la duración de Ingeniería, en pos de trayectos más flexibles y apoyos complementarios en las materias más críticas.
PAÍS02/09/2023La Universidad de Buenos Aires (UBA) -catalogada como una de las mejores universidades del mundo- anunció una profunda modernización de sus planes de estudios que derivará, entre otras cosas, en el acortamiento de la carrera de Medicina y de todas las de Ingeniería.
En promedio, Medicina podrá hacerse ahora en un año y medio menos que antes: de 7 años y medio pasará a 6. Mientras que las de Ingeniería pasarán -también en promedio- de 6 años a 5.
Cabe destacar que, actualmente, Medicina es la carrera con más inscriptos de la Universidad. En este sentido, el rector de la universidad Ricardo Gelpi explicó el proceso de las modificaciones: “Hace un año, cuando asumimos la gestión con el vicerrector, Emiliano Yacobitti, una de las prioridades que teníamos era la actualización de las carreras y los planes de estudio. Trabajando de forma conjunta entre el rectorado y las distintas facultades estamos logrando objetivos con la idea de que los estudiantes puedan egresar con un título y una experiencia educativa de calidad, en menor tiempo, priorizando siempre la excelencia en la formación y la modernización académica”.
Por su parte, Luis Ignacio Brusco, decano de la Facultad de Ciencias Médicas, explicó que la reforma “ha sido diseñada con el propósito de mejorar la formación médica, adaptarse a los avances científicos y tecnológicos, y garantizar que los futuros profesionales estén preparados para enfrentar los desafíos de la atención en un entorno en constante cambio”.
En consonancia con lo dicho anteriormente, Brusco contó que la nueva propuesta “introduce un enfoque más flexible, permitiendo a los estudiantes elegir rotaciones según sus intereses y objetivos personales y profesionales, para que adapten la formación a sus aspiraciones individuales. Además, la reforma contempla el acortamiento de la carrera en 1.000 horas, que se traducen en una reducción de un año a año y medio en la cursada”.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.