
Se realiza mañana otra Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei
La sesión especial del Congreso está convocada a las 13, en una jornada en la que el Garrahan estará de paro.
Tras varias negociaciones durante la gira que mantuvieron mandatarios en Asia Oriental, se dio curso al nuevo vínculo que beneficiará a varios productores.
PAÍS02/09/2023Corea del Sur, uno de los principales consumidores de pollo del mundo, abrirá su mercado para facilitar el ingreso de la carne aviar argentina. Además, los países se comprometieron a impulsar negocios en diversos ámbitos.
El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, trajo buenas noticias tras sus reuniones en Seúl con el primer ministro coreano Han Duck-Soo. En la cumbre, se conversó sobre los temas destacados de la agenda bilateral y la importancia de que la agenda común, basada en intereses y valores comunes, refuerce la asociación integral que llevan adelante ambos países, especialmente en términos de comercio e inversiones.
Como parte del vínculo, han sugirió establecer un Foro Empresario Anual entre empresas argentinas y coreanas, teniendo como antecedente el realizado en la Argentina en 2022.
“Pudimos concluir negociaciones que se extendieron durante años, esto constituye un anuncio importante para nuestros productores, ya que exportar significa generar empleo de calidad y más divisas”, afirmó Cafiero.
En otro sentido, cabe recordar que el gobierno coreano otorgó un permiso al laboratorio Biogénesis Bagó para establecer una planta de producción de vacunas contra la aftosa en dicho país. En mayo del año pasado, la vacuna argentina permitió controlar la situación ante el brote.
Cafiero puso de relieve la importancia de que el intercambio siga creciendo, se exploren nuevas áreas de interés común y se avance en conjunto para que Argentina consolide su posición como proveedor de Corea en productos agroindustriales, energéticos y de minerales estratégicos.
La buena relación abarcará otras cuestiones como la medicina nuclear. El Instituto Coreano de Ciencias Médicas y la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina pusieron en marcha un acelerador de protones para el tratamiento del cáncer. Además, habrá una cooperación en temas espaciales.
La sesión especial del Congreso está convocada a las 13, en una jornada en la que el Garrahan estará de paro.
La Corte Suprema habilitó la subasta de bienes de Austral Construcciones, la empresa de Lázaro Báez. Falló a favor de los acreedores de la quiebra.
Luis Castelli, titular de la consultora Vox Populi, explicó que cerca de un tercio del electorado toma su decisión en la recta final antes de los comicios, lo que dificulta cualquier pronóstico anticipado y refleja el impacto de la polarización política en el país.
El reciente vuelo de LATAM a las Malvinas con escala en Ushuaia genera críticas por omitir la denominación oficial del aeropuerto, un gesto que beneficia al gobierno británico, según Daniel Guzmán.
El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.