
Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza
El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.
Tras varias negociaciones durante la gira que mantuvieron mandatarios en Asia Oriental, se dio curso al nuevo vínculo que beneficiará a varios productores.
PAÍS02/09/2023
19640 Noticias
Corea del Sur, uno de los principales consumidores de pollo del mundo, abrirá su mercado para facilitar el ingreso de la carne aviar argentina. Además, los países se comprometieron a impulsar negocios en diversos ámbitos.
El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, trajo buenas noticias tras sus reuniones en Seúl con el primer ministro coreano Han Duck-Soo. En la cumbre, se conversó sobre los temas destacados de la agenda bilateral y la importancia de que la agenda común, basada en intereses y valores comunes, refuerce la asociación integral que llevan adelante ambos países, especialmente en términos de comercio e inversiones.
Como parte del vínculo, han sugirió establecer un Foro Empresario Anual entre empresas argentinas y coreanas, teniendo como antecedente el realizado en la Argentina en 2022.
“Pudimos concluir negociaciones que se extendieron durante años, esto constituye un anuncio importante para nuestros productores, ya que exportar significa generar empleo de calidad y más divisas”, afirmó Cafiero.
En otro sentido, cabe recordar que el gobierno coreano otorgó un permiso al laboratorio Biogénesis Bagó para establecer una planta de producción de vacunas contra la aftosa en dicho país. En mayo del año pasado, la vacuna argentina permitió controlar la situación ante el brote.
Cafiero puso de relieve la importancia de que el intercambio siga creciendo, se exploren nuevas áreas de interés común y se avance en conjunto para que Argentina consolide su posición como proveedor de Corea en productos agroindustriales, energéticos y de minerales estratégicos.
La buena relación abarcará otras cuestiones como la medicina nuclear. El Instituto Coreano de Ciencias Médicas y la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina pusieron en marcha un acelerador de protones para el tratamiento del cáncer. Además, habrá una cooperación en temas espaciales.

El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

En el mes de septiembre se superaron todas las marcas previas.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.