
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
En el transcurso de este lunes, La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) rechazó el pago de un bono para empleados registrados. Desde el Centro de Empleados de Comercio se refirieron a estas medidas.
RÍO GRANDE29/08/2023La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) rechazó el pago de un bono para empleados registrados, por entender que el mecanismo de ajuste salarial del sector privado "son las paritarias y no una imposición del Estado sobre las relaciones laborales".
La entidad pyme sostuvo que cada sector de la economía y cada empresa en particular "atraviesan diferentes situaciones que jamás pueden homologarse al punto de establecer unilateralmente aumentos generales, aun asumiendo el Poder Ejecutivo nacional el 50% del incremento dispuesto".
En particular, indicó que los sectores de Comercio y de Trabajadores Rurales "acaban de celebrar sus paritarias, lo que implica que el otorgamiento del bono en cuestión quedará absolutamente desfasado de la reapertura de las negociaciones, en el marco de un proceso inflacionario acelerado".
"Las micro, pequeñas y medianas empresas llevan varios meses perdiendo en su resultado económico y esta imposición agudizará esa pérdida", se quejó CAME.
Ante este contexto, el secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, Eusebio Barrios, dialogó con Fm La Isla y señaló "Yo no se que culpa tienen los trabajadores de la inflación, pero lo primero que apunta es contra el trabajador, eso es lo que preocupa mucho; hoy empezamos a hablar de cómo vamos a afrontar la situación que cada vez está más difícil"
Con respecto a las próximas paritarias, indicó "Nosotros tenemos hasta octubre que se termina el 7,5%; seguramente en estos días va a salir un informe, sobre lo que decidió hacer, si van a dar bonos, si van a dar aumento de porcentaje, todavía no salio."
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.