
El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de Pedro Sánchez
Las muertes se registraron en la colonia de la Escollera Sur. Ya se confirmaron casos de gripe aviar en estos animales en una población en Tierra del Fuego.
PAÍS23/08/2023
19640 Noticias
Personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) trabajaba esta semana en la ciudad de Necochea, provincia de Buenos Aires, para determinar las causas de la muerte de unos 40 lobos marinos en el puerto local, por lo que se hicieron pruebas para determinar si se debe a posibles contagios de influenza aviar.
Fuentes oficiales informaron que las muertes se produjeron en la colonia ubicada dentro de la terminal portuaria, en la Escollera Sur, donde suelen habitar cerca de 400 de estos animales.
A partir de este hecho, personal del Centro Regional Buenos Aires Sur del SENASA centralizó el trabajo en Necochea con la colaboración de la regional local del Consorcio Portuario, además de especialistas del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Conicet.
Prefectura Naval Argentina cerró el acceso al tránsito en ese sector de la escollera el martes de esta semana para permitir que avance la investigación.
Fuentes del Senasa indicaron que se tomaron muestras de algunos de los animales muertos para que sean analizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del organismo, en la localidad de Martínez, en el Conurbano bonaerense.
A través de los estudios se buscará establecer las causas de las muertes, y precisar si están relacionadas o no con un posible brote de influenza aviar.
La semana pasada se creyó que había un caso de gripe aviar en un lobo marino de Mar del Plata a partir de una serie de síntomas advertidos por profesionales del Aquarium local, pero el resultado de la prueba dio negativo.
Mientras tanto, en los últimos días se registraron en la reserva costera de la ciudad fueguina de Río Grande al menos siete muertes de lobos marinos que fueron vinculadas a la gripe aviar.

El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de Pedro Sánchez

En la Argentina se detectan alrededor de 130.000 casos nuevos de esta enfermedad por año.

El ex presidente sostuvo que la sociedad “maduró” y no quiere volver al pasado.

La ministra de Seguridad y senadora electa impulsa el proyecto que prevé bajar la imputabilidad de los menores a 14 años.

Los incrementos de precios fueron “licuando” el poder adquisitivo del billete de mayor denominación. Los ejemplos que dejan a la vista el desgaste por inflación

Milei destacó que el evento será una ocasión para presentar la “nueva Argentina” ante bancos globales, fondos de inversión y empresas estratégicas.

Así lo manifestó la ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, quien visitó -este jueves- las instalaciones de la planta textil Australtex en Río Grande.

El operativo se realizó en un domicilio de calle 25 de Mayo al 300, donde se secuestraron elementos vinculados al hecho.