
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tierra del Fuego impulsó una multitudinaria jornada de Juicio por Jurados que busca lograr un modelo de juzgamiento acorde a los postulados de participación directa de la sociedad en el Sistema de Justicia y mayor garantía para los ciudadanos que ordena la Constitución Nacional.
RÍO GRANDE22/08/2023Se desarrolló una multitudinaria jornada de Juicio por Jurados organizada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tierra del Fuego en Río Grande, en la que expusieron la Dra. Mariana Maldonado y el Dr Nicolás Ceballos.
El Dr. Julián De Martino, titular de esta asociación, comentó que “seguimos trabajando para lograr un modelo de juzgamiento acorde a los postulados de participación directa de la sociedad en el Sistema de Justicia y mayor garantía para los ciudadanos que ordena la Constitución Nacional”.
De Martino compartió “desde la Asociación de Magistrados y Funcionarios estamos realizando una serie de encuentros de formación en Juicio por Jurados. La institución se encuentra prevista en la Constitución Nacional desde su origen y a más de 170 años de su vigencia, solo 11 provincias cumplen con la manda del art. 118 del plexo constitucional que ordena: ‘Todos los juicios criminales ordinarios... se terminarán por jurados...’. El instituto tiene como propósito la participación directa de los ciudadanos en el sistema de justicia”.
Aclaró que “una Constitución de origen liberal, se encuentra cimentada en el precepto de que el individuo es quien cede ciertos derechos al Estado en la mínima expresión para permitir la organización estatal y así lograr la convivencia social, y no a la inversa, como sucedía en los gobiernos monárquicos inquisitivos, en que el titular del Estado era quien decidía, a modo de gracia, conceder algunos derechos a los habitantes. De tal manera, al decidirse en la Carta Magna la participación de la ciudadanía en el juzgamiento de las causas criminales, evidentemente, los ciudadanos mantuvieron para sí esa prerrogativa, en tanto no las cedieron para organizar el Poder Judicial”. Agregó que “consecuentemente, la falta de legislación para instaurar el Juicio por Jurados, claramente, implica una deuda con la voluntad del constituyente y del pueblo de la Nación sobre el modo en que decidió organizar el Estado. Ante tal realidad, consideramos que propiciar la pronta instauración del Instituto en la provincia, resulta una obligación de quienes juramos defender los valores de la Constitución, que es la mejor manera de apostar al progreso y la construcción de una sociedad más integrada y democrática”.
Finalmente el Dr. De Martino agradeció la colaboración del Superior Tribunal de Justicia, de Escuela Judicial del Poder Judicial, a los Colegios de Abogados de Río Grande y Ushuaia, al Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA), a la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN) a la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y a la Municipalidad de Río Grande, “sin cuya colaboración el encuentro no hubiera sido posible”, reconoció el magistrado.
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Con diversas políticas educativas, el Municipio de Río Grande continúa acompañando los proyectos de vida de cada riograndense, garantizando la presencia del Estado y el derecho a acceder a una educación de calidad.
El concejal Jonatan Bogado pidió un debate amplio, serio y respetuoso para definir una ordenanza que ordene el transporte en Río Grande y responda a las necesidades reales de los vecinos.
En un contexto nacional de ajuste, el Municipio de Río Grande reafirma la salud como un derecho público y fortalece su sistema con una inversión histórica.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.