
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Cada 20 de agosto se celebra el Día Mundial de las Papas Fritas, un gran acompañante para cualquier plato.
País20/08/2023Todos los 20 de agosto se celebra en todo el mundo el Día de la Papas Fritas. Si bien es una de las efemérides menos conocidas, se vuelve la excusa ideal para disfrutar de esta comida que no requiere de tanto trabajo para su cocción. Además, se le suma que combina perfecto con casi todos los platos posibles.
No existen datos específicos ni concretos de porqué se celebra cada agosto. Pero uno de los orígenes de este alimento en forma de bastón, se remonta a Bélgica y Francia. Incluso hay una disputa histórica entre ambos países que continúa hasta hoy.
Por un lado, los franceses afirman con orgullo y certeza que fueron ellos quienes inventaron este plato. A fines del siglo XVIII, en el centro de París, se instalaron los "vendedores de papas fritas" que las elaboraban a la vista de sus clientes dentro de braseros y sartenes. Lo revolucionario era que las cocinaban sólo con aceite.
Por su parte los belgas también reclaman su autoría. Si bien se desconocen el año, la diferencia entre ambos países radica en la cocción, ya que la dividen en dos etapas. Los belgas las cocinan en aceite y, luego, con grasa animal para "darle más sabor".
El proceso para preparar las mejores papas fritas empieza mucho antes de tirarlas en la sartén. El primer paso es elegir las mejores papas. Para eso, hay que tener en cuenta algunos factores: el color debe ser uniforme, sin partes más oscuras o claras; el tamaño mediano es el mejor, porque las grandes tienen muchos nitratos y las pequeñas son más difíciles de pelar; y evitar las manchas oscuras en la piel, que podrían significar la existencia de tizón tardío, una enfermedad de la papa.
El corte juega un papel fundamental en la textura final de las papas fritas. Para lograr una textura crujiente por fuera y tierna por dentro, lo ideal es cortar las papas en tiras delgadas y uniformes. Si todas tienen un grosor similar, habrá una cocción pareja.
Uno de los secretos menos conocidos para lograr papas fritas perfectas es el remojo previo. Luego de cortarlas, hay que poner las tiras de papa en agua fría durante al menos 30 minutos antes de cocinarlas. Esto ayuda a eliminar el exceso de almidón de las papas, lo que contribuye a una textura más crujiente.
Antes de sumergir las papas en el aceite caliente, hay que asegurarse de que estén completamente secas. Un exceso de humedad puede causar salpicaduras peligrosas al entrar en contacto con el aceite caliente. Una gran opción es utilizar papel absorbente para secarlas meticulosamente.
La técnica de doble cocción es el camino hacia unas papas fritas realmente excepcionales. Primero, se pre-cocinan las tiras de papa sumergiéndolas en aceite caliente durante unos minutos hasta que estén tiernas, pero no doradas. Luego, hay que sacarlas y dejarlas enfriar brevemente mientras se sube un poco la temperatura del aceite. Entonces, se vuelven a freír hasta que estén doradas y crujientes.
La sal es esencial para realzar el sabor de las papas fritas, pero el momento adecuado para añadirla es crucial. Lo recomendable es no salar las papas inmediatamente después de sacarlas del aceite caliente en la segunda cocción, ya que eso hará que liberen líquidos y pierdan crocantez. En cambio, esperar que se enfríen un poco y estén bien secas.
Si bien unas papas fritas clásicas son deliciosas por sí mismas, se puede experimentar con diferentes condimentos. Pimienta negra, pimentón ahumado o queso parmesano rallado justo después de la segunda cocción son algunas de las opciones más habituales.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
El presidente Javier Milei y el secretario de Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, compartieron una conferencia de prensa tras el encuentro que tuvieron en Casa Rosada.
La OMS estima que para el año 2030 habrán alrededor de 12 millones de pacientes en el mundo.
Un informe revela un fuerte aumento en los conflictos laborales vinculados debido a los malos liderazgos.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
El Gobierno eliminó el "dólar tarjeta" y unificó el tipo de cambio oficial: cómo impacta en los consumos en el exterior.
El Congreso Provincial del SUTEF ha anunciado una serie de medidas que alterarán el normal funcionamiento de las actividades escolares durante la próxima semana.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy lunes, 14 de abril de 2025.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones.
A 15 años de la desaparición de Ezequiel Huirimilla, su familia sigue esperando respuestas de la justicia, mientras persiste la duda sobre qué ocurrió aquella noche en Río Grande.