
Los nuevos valores de los cortes asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado, quedarán fijados hasta el 15 de octubre.
La medida se da en medio de la corrida cambiaria y aumentos de precios tras las PASO.
País 15/08/2023El Gobierno suspendió este martes la exportación de carne en medio de la corrida cambiaria y los consecuentes aumentos de precios tras las PASO. La medida es por 15 días.
Según informó el gobierno este martes no habilitarán exportaciones de carne vacuna hasta tanto no se alcance un acuerdo de precios con el consorcio de los frigoríficos
Y advirtieron sin ambages: "sin acuerdo de precios no habrá permisos de exportación".
"Es para cuidar el tema precios. Y hasta que no se acomoden no se va abrir”, sentenciaron fuentes vinculada con la decisión.
La actual etapa del acuerdo de precios del Gobierno con las empresas exportadoras de carne vacuna, nucleadas en las cámaras ABC, Unica y Fifra, los supermercados e hipermercados de las cámaras ASU, CAS y FASA y carnicerías adheridas concluye hoy.
La decisión se adoptó luego de que el titular de la Dirección Nacional de Aduana, Guillermo Michel, se hiciera cargo de las nuevas negociaciones con empresas alimenticias y de energía para que no se trasladen a los precios de los productos de consumo masivo y combustibles la suba dispuesta por el Banco Central en la cotización del dólar mayorista.
Los nuevos valores de los cortes asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado, quedarán fijados hasta el 15 de octubre.
Con el objetivo de estimular la formalización económica y fomentar la adhesión al programa "Compre sin IVA", el Gobierno sorteará autos, motos y electrodomésticos a quienes participen.
Mientras las siestas extensas pueden afectar el sueño de la noche, el descanso insuficiente se asocia con importantes efectos adversos sobre la salud.
Matías Rosales fue herido por un ciudadano boliviano que se encuentra prófugo. "Más de 40 minutos para ir a buscarlo, nos negaron un teléfono", dijo su novia.
En un acto con figuras del deporte, que contó con la presencia del ministro de Turismo Matías Lammens, el ministro de Economía y candidato presidencial por UxP, aseguró que pretenden que "los bienes que se incauten al narcotráfico lo puedan disponer los clubes de barrio".
El viceministro de política económica aseguró que tras la elecciones se retomará el sendero de actualización de las tarifas energéticas.