
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La compañía finlandesa retorna a sus orígenes con un celular muy básico, barato y que promete días de autonomía.
MUNDO14/08/2023Nokia, una empresa originaria de Finlandia, experimentó una enorme popularidad durante los años 90 y principios de los años 2000 gracias a sus icónicos teléfonos móviles extremadamente duraderos, que incluso tenían una batería que podía durar hasta una semana. Ahora, la compañía está reviviendo esta misma fórmula con el lanzamiento de una nueva generación de dispositivos.
La empresa presentó el Nokia 150 y el Nokia 130, dos teléfonos que retoman las especificaciones técnicas de tiempos pasados y se enfocan en funciones esenciales como llamadas y mensajes. Estos dispositivos vuelven a incorporar un teclado físico de 12 teclas acompañado por un pad direccional y botones de navegación, muy similar al recordado Nokia 1100, un ícono.
La compañía finlandesa optó por resaltar la simplicidad de los feature phones, lo que permite a los usuarios evitar estar constantemente pendientes de notificaciones o conectados a diversas aplicaciones y plataformas de redes sociales.
Una de las características más notables en este teléfono es su batería extraíble de 1.450 mAh, la cual puede durar hasta un mes en modo standby. Además, cuenta con una pantalla de 2,4 pulgadas que ofrece resolución QVGA. Incorpora también un conector de auriculares de 3,5 mm, sintonizador de Radio FM, reproductor de MP3 y un altavoz ubicado en la parte trasera.
Asimismo, dispone de una cámara trasera equipada con un sensor VGA de 0,3 MP. Aunque esta capacidad está considerablemente por debajo de las que ofrecen los teléfonos móviles actuales, brinda la posibilidad de capturar imágenes en caso de ser necesario.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.