Descubren una técnica para tratar el insomnio sin pastillas

Un científico de la Universidad de Harvard desarrolló una fórmula de respiración que permite una relajación ideal para lograr un descanso de calidad.

Mundo13/08/202319640 Noticias19640 Noticias
INsomnio

El investigador de la Universidad de Harvard Andrew Weil lleva años diciéndolo, y quizás es hora de tenerlo en cuenta: para dormir bien y lograr un descanso de calidad (que permita que el cuerpo reponga fuerzas y la mente esté despejada) hay que hacer un esfuerzo.

Un dormitorio a 23 grados, una cama o superficie cómoda, la ausencia total de pantallas y quizás hasta evitar tomar líquidos unas horas antes de acostarse son algunos de los trucos más conocidos para conciliar el sueño, pero Weil le sumó una técnica de respiración que consiste en el "4-7-8".

La meta es inhalar aire por la nariz en cuatro tiempos, sostenerlo en siete y exhalarlo por boca en 8, informó la CNN en un artículo por la Semana de la Concientización sobre el Sueño.

Weil es especialista en Medicina Integrativa, que combina ciencia médica y terapias alternativas. En 2015 popularizó su técnica que se basa en la práctica de pranayama, la regulación de la respiración que se hace en yoga.

Los especialistas consideran que es mejor empezar a practicar esta técnica sentándose con la espalda erguida y con la lengua pegada al paladar justo por detrás de los dientes.

Luego se sigue este esquema:

  • Exhalar completamente por la boca, con sonido de "sh" y todo.
  • Cerrar la boca e inhalar por la nariz contando hasta cuatro.
  • Contener el aire y contar hasta siete.
  • Exhalar por la boca contando mentalmente hasta ocho, de nuevo haciendo "sh".
  • Repetir el ciclo tres veces más hasta llegar a cuatro vueltas.
Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
SIPROSA

SIPROSA va al paro general el 15 de mayo

19640 Noticias
Ushuaia08/05/2025

Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email