
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
“Fue muy importante que los compañeros estatales se hayan expresado con el voto porque logramos retener el sindicato por cuatro años más”, destacó el reelecto secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha.
RÍO GRANDE12/08/2023El reelecto secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, se refirió en el programa radial ‘Desde las Bases’ al resultado de los comicios en el sindicato estatal, donde se impuso la Agrupación Carlos Cassinelli en toda la provincia a excepción del Centro de Jubilados, donde triunfó la Lista Verde. Indicó el dirigente gremial que “es muy importante que los trabajadores se expresaran con el voto y logramos retener el sindicato por cuatro años más, porque quedaron muchos proyectos de la agrupación Carlos Cassinelli en la agenda, que lo vamos a concretar en estos cuatro años”, aseguró Concha.
En ese sentido, el secretario General de ATE Río Grande agradeció “a todos los afiliados que fueron a votar” y mencionó que “la verdad es que el compañero Vicky (por Vicente Garrighan) en Tolhuin ganó medio ajustado, pero ganó. El compañero Carlos Córdoba ganó en Ushuaia y estamos muy contentos, pero nos sentimos con mucha responsabilidad”, remarcó.
Sobre el resultado favorable que obtuvieron, Felipe Concha estimó que obedeció a que “los trabajadores no se olvidaron que nosotros hemos asumido en una pandemia. Asumimos en un año muy complicado a nivel nacional y provincial, y la agrupación Carlos Cassinelli -lo digo como secretario General de Río Grande- agarro el sindicato de ATE con un piso salarial de 25 mil pesos. Estaba complicado entonces y era en medio de una pandemia y muchos decían que no íbamos a conseguir aumento”, repasó.
Pero destacó que “en una pandemia hemos demostrado que nosotros pudimos recuperar salario y en una pandemia, después de 40 años, nosotros hicimos un convenio colectivo de trabajo para el gobierno provincial y presentamos el proyecto del marco del convenio en el municipio. O sea que hicimos un montón de cosas en una pandemia, entonces era lógico que los trabajadores le dieran una oportunidad de cuatro años a esta agrupación, como para seguir mejorando el salario de los compañeros”.
Más adelante, el secretario General de ATE seccional Río Grande mencionó que, para el gremio, “la prioridad número uno, a nivel provincial, es recuperar el salario. Más allá de lo que hemos recuperado, porque la inflación se lo llevó todo. Pero vamos a seguir peleando, vamos a seguir mejorando el salario y trabajando sobre un convenio colectivo de trabajo”, aseguró Concha.
En otro orden, de cara a lo que se viene, indicó que “uno de los proyectos de la seccional, es poner la farmacia en funcionamiento, también terminar los consultorios que hemos comenzado. Esta semana empieza la obra en el edificio de ATE en Río Grande, con la idea de terminarlo en los cuatro años que se vienen. Está proyectada una sala de capacitación para todos los compañeros, una sala de reuniones; en todo eso ya estamos trabajando”, remarcó el dirigente estatal.
También mencionó que piensan “trabajar sobre las viviendas que hemos anunciado, ya que ahora viene la parte de infraestructura. Ya pasada la veda invernal empezaremos a trabajar, para avanzar con eso. Pedimos ayuda al gobierno nacional, ya le pedimos ayuda al intendente y al gobierno; para que nos den una mano en esto. Porque son vecinos de Río Grande los que necesitan una casa, ya que actualmente no tienen vivienda y están alquilando. El salario no les alcanza, así que sin la ayuda del Gobierno provincial y del Municipio, es difícil que nosotros consigamos los fondos para hacer las viviendas”
Pero charlando con ellos, nos van a dar una mano para conseguir los fondos, como se consiguieron para las 120 viviendas anteriores. De esa misma manera podremos lograr hacerlas, por entremedio del IPVyH”, concluyó el secretario General de ATE seccional Río Grande.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.