
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Un youtuber japonés llamado Toco se hizo famoso a nivel mundial tras desembolsar más de 14.000 euros para hacer realidad su sueño de convertirse en perro.
MUNDO03/08/2023El hombre lleva un disfraz de un ‘rough collie’ diseñado a medida y ha salido a la calle para sentirse como ese can que siempre ha querido ser. El canal, que ya cuenta con más de 40.000 suscriptores, está creciendo exponencialmente a causa de este fenómeno.
En el último vídeo publicado en la plataforma YouTube, ha sido la primera vez que el 'perro' ha salido al exterior en plena luz de día y ha grabado la experiencia. Esto no deja indiferente a los transeúntes, que caminan por la calle, sorprendidos, al percatarse de que el animal se trata, en realidad, de un hombre. Toco, completamente disfrazado, recrea los típicos gestos y movimientos que realiza un can: rueda por el suelo, se tira al césped o juega buscando un objeto con su dueño.
El hiperrealista traje ha sido posible gracias a la empresa de efectos especiales Zeppet. Se trata, sin lugar a dudas, de un gran trabajo, puesto que hace difícil distinguir a un humano de un animal real. El atuendo lo completa un arnés atado al abdomen del peludo. Por si fuera poco, el youtuber cuenta con otro disfraz en casa, que le permite transformarse en un lobo gigante y que está valorado en más de 20.000 euros.
El canal de YouTube
Actualmente, el canal ‘I want to be an animal’ que cuenta las aventuras del cánido cuenta con más de 40.000 suscriptores y alrededor de 37 vídeos publicados. El último de ellos acumula más de 3,5 millones de visualizaciones y casi 4.000 comentarios. Toco se ha convertido en un éxito viral en Internet, quien admite que su círculo más cercano desconoce su doble vida como ‘rough collie’. Así lo confesó el protagonista en una entrevista realizada en Mirror:” Rara vez se lo cuento a mis amigos porque tengo miedo de que me tomen por raro”.
Tal es el furor que ha causado el 'perro', que ya tiene sus propios perfiles en otras redes sociales como Twitter e Instagram, donde cuenta sus peripecias del día a día.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.