
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento salarial del 36 por ciento en tres veces, para el trimestre de julio, agosto y septiembre, para las empleadas domésticas.
País29/07/2023La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento salarial del 36 por ciento en tres veces, para el trimestre de julio, agosto y septiembre, para las empleadas domésticas. En el encuentro, que se realizó en el Ministerio de Trabajo, se definió que las trabajadoras del sector percibirán un aumento de 20 por ciento en julio y dos cuotas del 8 por ciento en agosto y septiembre, respectivamente.
De esta manera, los sueldos mínimos "estimados", basándose en el aumento pactado entre las partes para categoría 5 (tareas generales), por hora con retiro, en julio pasa a 932,40 pesos, en agosto 994,56 pesos y en septiembre a 1056,72 pesos. El valor mensual mínimo por 48 hs semanales de trabajo en julio de la categoría 5 con retiro sería 114.414,60 pesos. Y se mantiene el 30 por ciento por adicional por zona desfavorable.
"Los incrementos tomarán como base los montos vigentes a junio de 2023 y son no acumulativos", especificaron en Ospacp, la Obra Social del Personal Auxiliar de Casas Particulares, y agregaron que "se acordó además que en agosto se volverán a reunir para discutir viáticos, zona desfavorable y presentismo".
Hasta julio, el Gobierno nacional y el sindicato de trabajadoras de casas particulares habían acordaron un aumento del 27 por ciento trimestral sobre los sueldos de marzo del personal doméstico a pagarse en tres cuotas: abril 14 por ciento, mayo 7 por ciento y junio 6 por ciento. De esta manera, los aumentos del sector vienen perdiendo con respecto a la inflación.
Hay más de un millón de trabajadoras de casas particulares en Argentina y representa a la tercera rama de ocupación entre los empleos de las mujeres, después del comercio y la enseñanza. Paralelamente, alrededor del 75 por ciento de las trabajadoras del sector trabajan de manera informal, por lo cual ven limitado su acceso a los derechos laborales y a la protección social. Este hecho no es exclusivo de Argentina: alrededor de la mitad de las trabajadoras de casas particulares a nivel mundial no tienen ninguna cobertura legal.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.