
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
El extraño fenómeno sucedió este lunes por la tarde. Se trata de ejemplares de una especie marina que habita en aguas poco profundas de China, que se conoce con el nombre de "pez pene" debido a la forma de su cuerpo.
RÍO GRANDE18/07/2023Este lunes por la tarde, los habitantes del acceso norte de la ciudad de Río Grande, se vieron sorprendida por la aparición en cantidad de los famosos “peces pene”.
De acuerdo a lo que informó la Gaceta Truncadense, el extraño fenómeno sucedió en la zona de ‘El Murtillar’ y según los lugareños, sirven para pescar. El “pez pene” en realidad es una lombriz de mar de la especie Urechis unicinctus. Existen fósiles que muestran que estas criaturas existen desde hace más de 300 millones de años.
Estos gusanos sirven de alimento a peces, tiburones y nutrias, pero también a las gaviotas, que por estos días se dan un banquete en las costas del sur patagónico. Estas criaturas suelen estar enterradas debajo de la arena, lejos de los pies de las personas que van a la playa. Sin embargo, en caso de registrarse tormentas, un fuerte oleaje las pone a la vista de todos.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.