
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Lo resaltó el Ministro Jefe de Gabinete, luego de los acuerdos alcanzados con representantes gremiales de los escalafones seco y húmedo.
TIERRA DEL FUEGO17/07/2023Lo resaltó el Ministro Jefe de Gabinete, luego de los acuerdos alcanzados con representantes gremiales de los escalafones seco y húmedo. Tita, destacó que “nuestro compromiso, desde el inicio de la gestión, ha sido el de tener paritarias libres y abiertas, y así lo vamos a seguir sosteniendo”.
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, analizó el acuerdo alcanzado con los escalafones seco y húmedo, entendiendo que “el esfuerzo se dio tanto desde el Ejecutivo como por parte de representantes de trabajadores, quienes comprendieron la realidad económica y financiera de la Provincia”.
“Acordar es importante, porque se ve reflejado el diálogo permanente; la predisposición y compromiso de todas las partes involucradas” evaluó el funcionario provincial. A la vez, reiteró que “nuestro compromiso, desde el inicio de la gestión, ha sido el de paritarias libres y abiertas, y así lo vamos a seguir sosteniendo, porque entendemos que es el mejor camino para llegar a consensos”.
En ese sentido, el Ministro Tita, entendió que “este acuerdo alcanzado es la máximo esfuerzo que podemos otorgar, sabemos que la inflación aumenta, pero también hemos tenido una baja significativa de recursos nacionales, por eso propusimos valores que podemos hacer frente y no porcentajes imposibles de afrontar en este momento”.
“Uno de los ejes de la gestión, fue trabajar fuertemente para recuperar el salario de las trabajadoras y los trabajadores y posteriormente el sostenimientos de sus haberes” recordó el Jefe de Gabinete, por lo que remarcó que “hemos cumplido porque entendemos que debíamos recuperar ese derecho tan elemental, así como abordar el convenio colectivo de trabajo”.
Asimismo, el funcionario provincial, señaló que “nos comprometimos a seguir dialogando en agosto y en función de los recursos que tengamos se van a ir otorgando incrementos salariales” e insistió en reconocer y destacar la predisposición de los gremios, asegurando que “siempre estuvieron abiertos al diálogo y en conocimiento de la realidad financiera de la provincia”.
Respecto al sector docente, Tita dijo que “tal como lo señaló el Gobernador el aumento está y saldrá por decreto para que los docentes puedan cobrarlo en agosto”. Sin embargo, expresó que “siempre vamos a querer que los aumentos surjan de una mesa de negociación y diálogo, desde el Gobierno seguiremos con paritarias abiertas, deseamos que el gremio tenga la misma visión”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.