Cómo hacer para ganar plata invirtiendo desde cero y con apenas mil pesos

En tiempos de inflación el que tiene algo de ahorros no sabe dónde conviene invertir. ¿Es negocio un plazo fijo? ¿Hay que comprar dólares? ¿Es fácil invertir en la bolsa? Todas las respuestas en esta nota.

PAÍS13/07/202319640 Noticias19640 Noticias
Plazo fijo

Mientras el dólar blue sigue batiendo récords y la inflación no se toma descanso, mucha gente que tiene algo de ahorros no sabe dónde le conviene invertir esos pesos que le sobran. Algunas compran dólares en el mercado paralelo, otros van al plazo fijo y otros gastan todo lo que tienen para no perder el dinero.

En medio de este panorama, hay muchos gurúes que pululan en redes sociales, grupos de WhatsApp con recomendaciones pero son pocos los que se animan a enseñar.

Por suerte en la Argentina existe la Universidad de Buenos Aires, de donde salen muchos economistas con ganas de enseñar, como es el caso de Maximiliano Leguizamo, especialista en Mercado de Capitales, docente de la UBA y tiene una Academia donde se brinda educación financiera, llamada Taller de Inversiones.

"Somos una Academia con más de 7.500 alumnos, de todas las edades, el 50 por ciento supera los 45 años, y en estos tiempos la gente no sabe bien qué hacer, qué le conviene, está perdida y nosotros les brindamos educación financiera para que decidan", le explicó Leguizamo a minutouno.com.

telekinoAfortunado ganó un millón de dólares en el Telekino y todavía no reclamó el premio

Plazo fijo y compra de dólares: ¿conviene?

Desde ya que se sabe que hay muchas alternativa para invertir: "se puede arrancar desde los mil pesos y es simple, en 5 minutos te abrís una cuenta en cualquier agente de bolsa, como cualquier billetera virtual, y es accesible para todos".

Claro que, como en la vida, para las inversiones no es todo blanco o negro, hay grises: ¿Por qué decís que el plazo fijo te hace más pobre si las tasas están muy altas?: "Porque tengo argumentos para afirmarlo, hay una estadística que muestra que el plazo fijo en los últimos 18 años de los 220 meses en 200 perdió frente a la inflación, simple".

"¿Hay que apostar al dólar? Ahorrar en dólares hace que nunca llegues a tus sueños porque la gente piensa que está invirtiendo en dólares pero está ahorrando en dólares, por ejemplo en 2022 con la inflación en Estados Unidos perdió", agregó.

Quini 6Quini 6 hace que un argentino sea millonario: cuánto ganó y de dónde es

¿En qué conviene invertir?

Claramente hay un montón de alternativas, están las más conservadores, las que son término medio y las más arriesgadas. Claramente que la ganancia va estar relacionada en lo que se invierte.

"¿Cuánto puedo ganar invirtiendo 100 mil pesos? Va a depender en qué lo invierto, por ejemplo, vos acá desde la Argentina podés invertir en Apple, la famosa manzanita, vos me vas a decir que las acciones están en la bolsa de Estados Unidos, pero acá podés comprar lo que es un Cedears de Apple, que es como una réplica a la acción americana, y es como si estuviera invirtiendo en una acción original de Apple, también están los Cedears de Facebook, Microsoft, Tesla, Amazon".

Esos Cedears se pueden comprar en pesos y enseguida se dolarizan: "esa inversión va a fluctuar por dos impactos, por el precio de la acción de Estados Unidos y por el tipo de cambio acá".

"Desde que arrancó el año la acción de Apple creció un 50% y acá el Cedears que está en pesos subió un 100% y eso es porque se suman las dos variables. Si invertías hace 6 meses 100 mil pesos en Apple hoy tendrías 200 mil pesos".

De todos modos, Leguizamo aclaró que esa inversión es de "renta variable", por lo cual, no garantiza el mismo rendimiento a futuro

BBVAPlazo fijo banco BBVA: cuánta plata ganás si invertís $250.000 a 30 días

Otra opción, la de los bonos: obligaciones negociables

En estos días se habló mucho de bonos: "las obligaciones negociables son bonos de empresas que buscan financiamiento en la bolsa de valores, las empresas crean esos bonos y los ahorristas buscan estos instrumentos".

Cómo se compran esos bonos: se compran en pesos, son instrumentos renta fija, generalmente pagan cada 3 o 6 meses intereses, depende cuál se elija, hacen pagos de interés los rendimientos están en el 9 por ciento anual -promedio- en dólares. Es decir, es una inversión en pesos y que se dolarizó con una renta fija.

¿Qué son los fondos comunes de inversión?

Los fondos comunes de inversión de liquidez son como "un plazo fijo de inversión de un día". Todos conocemos el tradicional que es a 30 días, estos instrumentos funcionan de la misma manera pero a un día: todos los días te liberan intereses, la tasa es más baja que la de un plazo fijo porque esto es a un día y la del plazo fijo a 30 días, lo voy dejando hasta que yo quiero y se renueva diariamente automáticamente.

¿Por qué me convendría un fondo si el plazo fijo tradicional paga más?: "Hoy los fondos rendían un 85% TNA (Tasa Nominal Anual) y el plazo fijo el 97%, pero si vos necesitás la plata a los 15 días no la podés sacar y con los fondos en cualquier momento podés. Mucha gente cobra su sueldo en los primeros días del mes y en lugar de dejarlo parado en la caja de ahorro lo lleva a un fondo, que le da intereses diarios y los usa para para pagar una semana después el alquiler, la tarjeta o el gimnasio", explicó Leguizamo.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica