
El Día Mundial del Perro se celebra el 21 de julio, un día después del Día del Amigo, con el objetivo de festejar el amor que reciben las personas de estos animales, considerados los mejores amigos del hombre.
Debido a la fuerte comunidad que se ha generado alrededor de los coleccionistas de monedas y billetes antiguos o raros a nivel mundial, estos pueden estar dispuestos a pagar grandes cifras por estos ejemplares
MUNDO10/07/2023La colección de monedas y billetes del mundo, tendiendo a buscar ejemplares raros o antiguos (actividad que se conoce como numismática) no es algo nuevo en lo absoluto. Desde que se comenzó a institucionalizar como una forma de coleccionismo en el siglo XIX, se fue convirtiendo en una disciplina que ha contribuido a determinar aspectos como la manufactura de las monedas y billetes utilizados a lo largo del tiempo.
Esta actividad ha llegado al punto de extenderse a las tarjetas de crédito o los cheques como artefactos de gran valor para los coleccionistas.
Debido a que constantemente el dinero se actualiza tanto en formas de presentación como en los mecanismos para su uso, encontrar estas antigüedades resulta una labor muy compleja, incluso si se trata de monedas que siguen vigentes. Mucho más cuando se trata de ejemplares raros por detalles como una impresión muy particular, una acuñación errónea, o el uso de un material muy específico.
Con los dólares no es la excepción, y resulta especialmente llamativo que en el mercado de la numismática suelen valorarse mejor los billetes de menor denominación. Es decir, que los billetes de un dólar son especialmente apetecidos por los coleccionistas.
Recientemente, se hizo viral el video de un tiktoker que explicaba un detalle muy llamativo con un billete de un dólar que estaba cotizado en eBay por 30.000 dólares.
Resulta que el billete en cuestión tuvo un error en su impresión, debido a que el número de serial es distinto. Usualmente, este lo conforman diez caracteres que incluyen una letra al principio, ocho números y otra letra al final.
En este caso, en el serial de la parte izquierda aparece la primera letra y los ocho números consecutivos, pero al final en vez de una letra aparece una estrella. En cambio, en el serial de la derecha sí aparecen las letras del principio y el final, junto a los ocho números acostumbrados. La marca de la estrella la suele colocar la Oficina de Grabado e Impresión (BEP, por sus siglas en inglés) para indicar que se trata de un billete mal impreso.
Debido a sus características particulares, cada billete tiene una forma particular de valorarse en el mercado aparte de los mencionados errores de imprenta. En el caso del dólar, aspectos como el número de serie pueden ser claves para determinar su valor. Por ejemplo, si se repite un mismo número de manera consecutiva (por ejemplo, 15555555), el valor de ese billete puede ascender a los 200 dólares (unos 830 mil pesos). Si esa secuencia es interrumpida por un número distinto (ejemplo, 55535555) su valor puede llegar a los 500 dólares (equivalentes a 2.090.000 pesos).
En estos casos el billete más valioso es el que presenta un consecutivo secuenciado (por ejemplo, 123456789, o viceversa), pues el valor de estos billetes puede alcanzar los 5 mil dólares en el mercado, que en pesos colombianos sumarían un total de 209 millones.
Otra clase de dólares muy apetecidos son los de la primera serie que lanzó la Reserva Federal de los Estados Unidos en 1861. Actualmente, son muy pocos los que se pueden encontrar en buen estado, y como añadido son billetes que todavía basaban su soporte en el oro, algo que cambió tras la Gran Depresión de 1929.
No obstante, los dólares más buscados por los coleccionistas son los de la serie Legal Tender Rainbow, lanzada en 1869 por la Reserva Federal, con el fin de aumentar su seguridad y prevenir las falsificaciones. Es por eso que tiene una mayor variedad de sellos de colores y fibras impresas en un papel azul.
Así que revise su billetera, y si alguno de sus dólares cumple con esas características, no dude en ponerlo a la venta.
El Día Mundial del Perro se celebra el 21 de julio, un día después del Día del Amigo, con el objetivo de festejar el amor que reciben las personas de estos animales, considerados los mejores amigos del hombre.
El mandatario brasileño aseguró que volverá a postularse en 2026 si se mantiene en buen estado de salud, para evitar que regresen quienes “casi destruyeron el país”.
Algunas monedas de medio dólar de Estados Unidos pueden alcanzar valores sorprendentes entre coleccionistas. Descubrí cuáles son las más buscadas, cómo identificarlas y qué factores influyen en su precio.
El hombre fue hallado culpable de múltiples delitos de abuso sexual infantil cometidos contra al menos 11 víctimas. Captaba a los menores mediante el popular videojuego Fortnite, generando conmoción en España, donde fue juzgado y condenado.
En un giro histórico, este país busca consolidarse como el ejército más fuerte de Europa superando incluso a otras naciones en desembolso militar.
Su nombre se debe que se compone de la unión de “dos partes” virales diferentes. Según informes de la OMS, su crecimiento es sostenido a nivel global.
Este sábado, el cruce por el Estrecho de Magallanes aumentó en pesos argentinos debido a la devaluación frente al peso chileno.
En julio de 2025, los bancos ajustaron las tasas de plazo fijo para depósitos de $950.000, con rendimientos que van del 26 % al 36 % TNA según la entidad. Te contamos cuánto podés ganar en un mes y por qué la decisión del BCRA es clave en este panorama.
El siniestro ocurrió durante la madrugada y dejó pérdidas totales; cuatro personas fueron asistidas, entre ellas dos menores.