
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
La evasión ocurrió en la madrugada de este domingo. Uno de los presos fue encontrado en una predio donde se fabrican ladrillos y los otros dos fueron hallados en una zona de pastizales.
PAÍS10/07/2023Seis presos que estaban alojados en la comisaría 21ª, ubicada en la zona sudoeste de Rosario, se fugaron en la mañana de este domingo después de limar los barrotes de un baño y de escaparse por un hueco. Tres de los reclusos fueron recapturados por el Comando Radioeléctrico, mientras los restantes son buscados por la Policía.
Los seis internos se evadieron de la seccional ubicada en Arijón al 2300, en barrio Las Delicias, pasadas las 5. Los agentes constataron que se habían fugado Cristian Rubén Anastacio Fernández, Brian Maximiliano Ojeda, Elías Nahuel Ruiz Moreno, Maximiliano Ezequiel Narváez, Leonardo Daniel Milesi y Moisés Juan Aguirre.
El caso expuso una situación que ya remarcó el ministro de Seguridad de Santa Fe Claudio Brilloni, quien alertó por la sobrepoblación carcelaria, que posteriormente deriva en que los presos terminen en comisarías, que ediliciamente no están preparadas para alojar a muchos reclusos. Por caso, la seccional 21ª tiene un módulo para una capacidad de 16 aprehendidos, aunque en la actualidad tiene 41.
Después de un operativo que se diagramó sobre la zona donde ocurrió el hecho, el Comando Radioeléctrico encontró en horas de la tarde a Moisés Juan Aguirre, Leonardo Daniel Milesi y Maximiliano Ezequiel Narváez en la zona de Camino Piamonte al 2300, en barrio Puente Gallego, en el extremo sudoeste de la ciudad. A todos se les formó causa penal por evasión y serán llevados a audiencia imputativa en el Centro de Justicia Penal.
Las recapturas se dieron después de que el comisario Carlos Machuca, jefe de la seccional 21ª, aportara la información que le había llegado: que algunos de los evadidos estarían escondidos en un predio donde funcionan hornos para la fabricación de ladrillos.
Con esos datos, el Comando Radioeléctrico encontró a Moisés Aguirre debajo de una lona que cubría una pila de ladrillos. Inmediatamente fue arrestado y trasladado a la seccional 15ª de Sarmiento y Ameghino de la zona sur.
A tres cuadras del lugar donde estaba el primer recapturado, los agentes del Comando Radioeléctrico dieron con Milesi y Narváez, que caminaban en una zona de pastizales y fueron perseguidos a pie.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.