
WhatsApp lanza una nueva función clave para proteger tus fotos y videos
La app sumará un ajuste de privacidad para que tus contactos no puedan guardar ni exportar archivos ni conversaciones sin tu permiso.
Fue tomada por dos jóvenes que se la entregaron a un diario local del Reino Unido. El ministerio de Defensa británico decidió conservarla en secreto durante tres décadas.
Mundo08/07/2023Reino Unido fue el escenario donde hace más de 30 años se fotografió la que se considera, hasta el momento, la imagen más nítida de la historia de un Objeto Volador No Identificado (OVNI). La fotografía se dio a conocer hace algunos meses y se convirtió en una de las pruebas más actuales sobre la existencia de vida extraterrestre.
Dos jóvenes fotografiaron el 4 de agosto de 1990 en Calvine, una aldea de Escocia, a un objeto volador extraño de 30 metros de largo. Luego de revelar las fotografías, tomaron la decisión de enviarlas al diario Daily Record, donde un empleado las recibió y optó por dar aviso al Ministerio de Defensa.
Sin embargo, el gobierno de Reino Unido prefirió ocultar la historia ya que consideraron que no representaba una amenaza y la clasificó como Caso Calvine, en referencia al lugar donde ocurrió el hallazgo. En la imagen puede apreciarse un objeto volador con forma de diamante flotando en el cielo.
Fue el investigador y periodista británico David Clark el que reflotó la historia, en el 2022, cuando consiguió la captura, concedida por un exoficial de prensa de la Fuerza Aérea, Craig Lindsay, quien conservaba una copia de la última impresión original que aún quedaba.
Previo a esto, Clark se había dedicado durante más de 13 años a investigar el caso, que hasta el momento era solamente un mito. En poco tiempo, varios usuarios de redes sociales que investigan la temática comenzaron a compartirla y la convirtieron en viral.
La app sumará un ajuste de privacidad para que tus contactos no puedan guardar ni exportar archivos ni conversaciones sin tu permiso.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
La denominada "minería metabólica" asocia ciertas cepas de un hongo con metales extraídos de asteroides, que transforma en auríferos.
Una perturbación registrada entre Sudamérica y África encendió las alertas de la NASA. Se trata de un fenómeno que podría tener consecuencias tecnológicas en Argentina.
Una moneda de un centavo de bronce de 1982 se vendió por casi 10.000 dólares en una subasta, alcanzando cifras impresionantes en el mercado de coleccionistas.
El Día Mundial de la Salud (DMS), que se celebra todos los años el 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 y cada año se centra en un problema de salud pública específico.
Así lo manifestó Guillermo Vargas, secretario de Prensa del sindicato de Camioneros y vocero del triunvirato de la CGT, quien detalló cómo se llevará adelante el paro nacional en Río Grande y enumeró los motivos que impulsan la medida.
Este martes 8 de abril, el dólar blue cerró en alza en el mercado informal de cambios de Argentina.
Empleados de la planta Solnik en Río Grande iniciaron protestas en la puerta de la fábrica y mantienen asambleas en uno de los sectores, motivados por reiteradas denuncias contra un supervisor.
Finalizado el período de conciliación obligatoria y sin avances en las negociaciones, trabajadores y trabajadoras del grupo Radio Victoria reanudaron las asambleas en reclamo de mejoras laborales.