
Lula calificó de “masacre” el operativo en las favelas que dejó más de 100 muertos
El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció la acción en Twitter y dijo que tuvo lugar sobre el territorio de Yukón.
MUNDO11/02/2023
19640 Noticias
Un avión caza estadounidense F-22 derribó el sábado un objeto no identificado sobre Canadá, el segundo derribo de este tipo en igual número de días, mientras Norteamérica aumentaba el nivel de alerta tras una saga de una semana sobre un globo de espionaje chino que atrajo la atención mundial.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció el derribo en Twitter y dijo que tuvo lugar sobre el territorio de Yukón, en el norte del país. Agregó que las fuerzas canadienses recuperarían y analizarían los restos del objeto.
Trudeau también dijo que había hablado con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre el incidente, un día después de que Washington ordenó el derribo de un objeto volador no identificado sobre el hielo marino cerca de Deadhorse, Alaska.

El 4 de febrero, un caza F-22 estadounidense derribó lo que el gobierno de Estados Unidos denominó un globo de vigilancia chino frente a la costa de Carolina del Sur, tras su viaje de una semana a través de Estados Unidos y partes de Canadá. El gobierno chino ha afirmado que se trataba de un aparato de investigación civil.

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.