
El patrimonio de Luis Caputo: un yate, un campo, 3 camionetas y dos tercios de su fortuna en el exterior
La mayoría de sus bienes, que incluyen un yate y varias propiedades, está en el exterior.
Con la última actualización de las tasas de AFIP, también cambio el monto de depósito en plazo fijo a partir del cual se debe justificar ante el organismo.
PAÍS05/07/2023En la actualidad, un plazo fijo tradicional se transformó en una de las mejores alternativa para poder ganar el equivalente a un sueldo mínimo. Sin embargo, aquellos que eligen los depósitos a plazo fijo, deben estar al tanto de los aumentos o cambios en la tasa de interés que realiza el Banco Central.
Todo esto debido a que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los valores mínimos a partir de los cuales los bancos y billeteras virtuales deben comunicar los movimientos en las cuentas bancarias y tarjetas de contribuyentes de todo el país.
Con la actualización, el monto mínimo desde el que las entidades financieras deben informar los gastos con tarjeta de débito se elevó de $30.000 a $120.000. En tanto que el valor mínimo para reportar tanto acreditaciones como extracciones mensuales, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo aumentó de $90.000 a $200.000, de acuerdo con lo establecido en la Resolución General 5338.
De esta manera, en caso de que el banco detecte alguna irregularidad, te enviará un comunicado por correo electrónico solicitando que envíes, en un lapso menor a 72 horas, la documentación correspondiente para justificar.
A su vez, el régimen aplica de igual manera cuando el tipo de operación, ya sea de ingreso o egreso (de efectivo, transferencia bancaria, en moneda extranjera, moneda digital) sea una transferencia bancaria o virtual, que iguale o supere los $400.000.
La mayoría de sus bienes, que incluyen un yate y varias propiedades, está en el exterior.
Ernesto del Burgo, presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina, señaló que el consumo "está tan deprimido que parece congelado, frisado".
Investigadores, becarios y empleados buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial.
Los despidos sorprendieron a trabajadores que esperaban continuar hasta fin de año. Denuncian traición del gremio, falta de criterio en las desvinculaciones y ausencia de respuestas claras.
Las entidades financieras publicaron los montos máximos que se pueden retirar de las terminales automáticas según cada perfil del cliente.