
Salarios crecieron 3,8% en febrero, pero siguen por debajo de la inflación interanual
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
Anses opera como agente encargado de la asignación y distribución de las tablets que se entregan en el marco de un programa de Enacom.
País28/06/2023La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) entrega tablets gratis a jubilados y pensionados. Para acceder a ellas los interesados deben percibir ingresos inferiores a los 175.974 pesos en junio.
Se trata de aparatos electrónicos de última generación que Anses entrega a través de un programa que es impulsado por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
En paralelo el Enacom lleva adelante el plan Conectividad, que brinda acceso a los servicios de internet, telefonía móvil y cable a precio diferencial a quienes se encuentren en sectores vulnerables y que tiene por objetivo central fomentar la equidad y la igualdad.
La entrega de tablets para beneficiarios de Anses, a través del programa de Enacom, está apuntada a dos grupos: jubilados y pensionados.
En cuanto a los requisitos para acceder a las tablets gratis, quienes quieran adquirir los dispositivos electrónicos deberán cumplir con la exigencia de que deben tener ingresos que no superen los dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), que hasta el próximo aumento dispuesto por la Ley de Movilidad Jubilatoria equivale a un monto de 175.974 pesos.
El Enacom detalló que las tablets se distribuyen en conjunto con los gobiernos provinciales y municipales, así como con empresas y organizaciones de la sociedad civil. Es por eso que los interesados deben consultar en las comunas cómo es el mecanismo de entrega, ya que varía en cada una de ellas.
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
La salida del cepo y la suba de la inflación impacta principalmente en los precios de los alimentos. El consumo de carne vacuna, un alimento esencial, continúa su tendencia a la baja, impactando especialmente a los sectores de menores recursos.
El indicador mide honestidad y capacidad para resolver problemas, entre otros
Al ser interpelado en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete reclamó que la comisión investigadora "no se transforme en un órgano paralelo de Justicia”.
La Secretaría de Energía de la Nación oficializó ayer la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre. Ultiman los cuadros tarifarios finales.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
La UOM Río Grande ratificó la movilización del 7 de mayo en defensa del subrégimen industrial y criticó el silencio de sectores políticos y sociales ante lo que consideran una amenaza directa a la soberanía fueguina.
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.
Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.