Día del Padre en Argentina: el origen de la tradición

La costumbre nació a finales de la década del ’50 en nuestro país.

País18/06/202319640 Noticias19640 Noticias
DIA DEL PADRE
Día del Padre en Argentina: el origen de la tradición

Como sucede desde hace años, se celebrará el Día del Padre el tercer domingo de junio. Este año, cae el día 18. El origen de la celebración se remonta a la historia de José de San Martín, considerado “Padre de la Patria”.

El primer “Día del Padre” fue el 24 de agosto de 1958, pero luego se resolvió que la celebración se realice durante el mes de junio. No obstante, una provincia argentina mantiene la celebración.

Qué provincia celebra el Día del Padre en agosto

A través de la Ley provincial 5131 se estableció el 24 de agosto como Día del Padre en Mendoza, en referencia al nacimiento de Mercedes Tomasa en 1816, la hija de José de San Martín.

De todas formas, esa historia se aplica a la Argentina. El Día del Padre cambia en muchas naciones del mundo. Acá va una lista de cuándo se celebra en distintas naciones:

  • 19 de marzo: España, Marruecos, Andorra, Bolivia, Croacia, Amberes (Bélgica), Honduras, Italia, Liechtenstein, Mozambique, Portugal y Ticino (cantón de Suiza).
  • 8 de mayo: Corea del Sur.
  • 9 de mayo: Rumanía.
  • 13 de mayo: Alemania.
  • 16 de mayo: Tonga.
  • 5 de junio: Dinamarca.
  • 6 de junio: Suiza (excepto el cantón de Ticino) y Lituania.
  • 13 de junio: Austria, Bélgica.
  • 17 de junio: El Salvador, Guatemala.
  • 20 de junio: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela, entre otros.
Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email