Dictaron conciliación obligatoria y se levantó el paro de colectivos

La medida de fuerza prevista para este martes 30 de mayo finalmente fue suspendida luego que Trabajo extendiera la conciliación.

País29/05/202319640 Noticias19640 Noticias
Colectivo Rio Grande
Dictaron conciliación obligatoria y se levantó el paro de colectivos

El Ministerio de Trabajo dictó este lunes la conciliación obligatoria por lo que el paro anunciado por la Unión Tranviaria Automotor (UTA) para este martes 30 de mayo fue levantado.

La determinación laboral, adoptada sobre el filo del vencimiento de la Ley 14.786 de conciliación, fue acatada por el gremio, que levantó el paro previsto para el martes.

Durante la audiencia virtual celebrada este lunes por la tarde no se alcanzó un acuerdo por el aumento de salarios de los choferes, pero Trabajo decidió extender la conciliación que estaba vigente desde el 18 de mayo.

La conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral en torno al conflicto que mantiene el gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA ) y empresas de colectivos vencía hoy y de no extenderse la conciliación, al no haber arribado a un acuerdo, se preveía que la entidad sindical llevase a cabo el martes un paro de actividades de 24 horas.

El paro había sido anunciado por la UTA, que reclama "una recomposición salarial urgente" para los choferes, el 22 de mayo pasado luego de no haber llegado a un acuerdo durante una reunión anterior en el Ministerio de Transporte con cámaras empresarias.

En ese momento, el gremio conducido por Roberto Fernández habría advertido que si este lunes no había acuerdo entre ambas partes, este martes habrá paro por 24 horas de colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en el interior del país, por lo que la expectativa se mantenía de UTA en cuanto a la nueva resolución del Ministerio de Trabajo.

"Finalizada la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y no habiéndose acordado el aumento salarial, esta entidad sindical ratifica que de no obtenerse el incremento pedido para la próxima audiencia, y con la finalización de la Conciliación Obligatoria, se iniciarán inmediatamente medidas de fuerza gremial, a partir de las 00 horas del día martes 30 de mayo, en todo el territorio del país", comunicaron desde la UTA.

Desde la Asociación Argentina de empresarios de Transporte Automotor (AAETA), habían indicado que se requieren $ 6.200 Millones mensuales adicionales solo para satisfacer los reclamos de UTA ($ 25 adicional por pasajero).

"No hay definición respecto a cómo financiarlo (tarifa o subsidio) ni como financiar el otro 50% de los costos operativos (gasoil, repuestos etc) cuya inflación durante 2023 no se ha incorporado aun al calculo de subsidios", indicaron directivos de las empresas.

Te puede interesar
Juegos Patagónicos

Juegos Patagónicos: Tierra del Fuego vuelve a casa cargada de medallas

19640 Noticias
País18/05/2025

Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.

Leandro Santoro

Leandro Santoro: “El PRO dejó de representar a los porteños”

19640 Noticias
País18/05/2025

El candidato de Es Ahora Buenos Aires, quedó relegado a un segundo puesto en las elecciones de este domingo, por detrás de la lista de la Libertad Avanza encabezada por Manuel Adorni, en el marco de unas elecciones marcadas por el ausentismo, en las que votó el 53% del padrón.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email