
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
El paro de colectivos por 24 horas a nivel nacional fue anunciado en el marco de la empantanada discusión paritaria. Trabajo ya no tiene margen para dictar una nueva conciliación obligatoria.
PAÍS29/05/2023
19640 Noticias
Los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y de las cámaras empresariales volverán a reunirse este lunes en el ministerio de Trabajo para intentar alcanzar un acuerdo en el marco de la empantanada discusión paritaria que permita dejar sin efecto el paro de colectivos por 24 horas anunciado para mañana a nivel nacional.
De no arribar las partes a un acuerdo el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, anunció la semana pasada que los colectivos dejarán de circular desde las 0 horas de mañana y hasta las 0 del miércoles.
La semana pasada venció la prórroga de la conciliación obligatoria decretada por la cartera que conduce Raquel "Kelly" Olmos y las negociaciones que mantuvieron las partes no lograron destrabare el conflicto. En ese contexto la UTA dio unos días más para que las cámaras empresarias mejorasen su propuesta y lanzó el paro nacional de colectivos de corta y media distancia para este martes.
El secretario de prensa de la UTA, Mario Calegari, aseguró la semana pasada que la medida de fuerza dependía de la declaración o no de la conciliación.
La UTA informó en un comunicado que había resuelto un plan de lucha "en la búsqueda de la mejora de nuestros salarios". Y denunció que "las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires) como en el interior del país".

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Con una participación del 66 %, las elecciones legislativas registraron la cifra más baja desde 1983. El debut de la Boleta Única de Papel no logró revertir el desinterés ciudadano.

El Presidente aseguró que este resultado marcó "el punto bisagra" y dijo que "comienza la construcción de la Argentina grande".

La secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, emitió su voto en Vicente López y destacó la importancia de que los ciudadanos participen en las elecciones legislativas.

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, emitió su voto y destacó la importancia de la participación ciudadana, la justicia social y los derechos humanos, tras las elecciones legislativas de este domingo.

El ex ministro de Economía y referente del oficialismo, Sergio Massa, emitió su voto en Tigre y subrayó la importancia de la participación ciudadana y del sistema de Boleta Única Papel, al tiempo que analizó el rol del oficialismo y la oposición en estas elecciones legislativas.

Bomberos y personal policial intervinieron en un incendio que afortunadamente no dejó víctimas.

La conductora y sus acompañantes fueron asistidos tras el vuelco ocurrido en el sector de Rancho Hambre.