
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
La reconocida bailarina de Ballet, Eleonora Cassano, se encuentra en Río Grande donde brindará dos masterclass en el Centro Cultural Yaganes.
RÍO GRANDE25/05/2023La artista de nivel internacional visita nuevamente Tierra del Fuego luego de 23 años gracias al esfuerzo de Ariela Ruiz responsable del estudio de danza AmarteRG. La artista no descartó bailar en las Islas Malvinas o en la Antártida Argentina si hay una propuesta. “Sería muy interesante”, dijo.
La reconocida bailarina de ballet Eleonora Cassano se encuentra en esta ciudad donde ofrecerá dos masterclass en el Centro Cultural Yaganes los días 25 y 26 de mayo. Esta visita marca su regreso a Tierra del Fuego después de 23 años, gracias al esfuerzo de Ariela Ruiz, responsable del estudio de danza AmarteRG.
Durante una entrevista con la prensa, Eleonora Cassano comentó que regresa a Tierra del Fuego con el propósito de brindar masterclass a niños y niñas que asisten al estudio de danza AmarteRG de Ariela Ruiz.
Destacó el valor y la importancia de esta oportunidad, ya que las clases son privadas y permiten a los estudiantes aprovechar sus conocimientos y experiencia adquiridos a lo largo de su carrera. Las masterclass están diseñadas para diferentes niveles, desde principiantes hasta intermedios. Eleonora se mostró encantada de poder transmitir sus conocimientos y trabajar con los estudiantes, a pesar del desafío de enseñar durante dos horas a los más pequeños.
Eleonora Cassano mencionó que, durante las masterclass, intentará dejar una marca en los niños, aunque es posible que ellos no sepan quién les está enseñando. Aunque algunos lo vean como un juego o una forma de movilizarse por la pasión, la bailarina resaltó la importancia de la disciplina y el amor por el ballet clásico para disfrutar realmente de la danza.
La reconocida artista afirmó que puede percibir rápidamente si un niño o niña tiene las condiciones para convertirse en bailarín/a. Además, expresó su deseo de regresar cada año para ver la evolución de los estudiantes en diferentes lugares donde ha enseñado.
La artista también mencionó su participación en el programa de televisión "Bailando por un Sueño", donde buscaba acercar la danza a la gente. Considera que la televisión tiene un alcance amplio y permite que personas de diferentes niveles económicos la vean bailar, brindándoles la oportunidad de conocerla y acercarse al arte de la danza de una manera correcta.
Por otro lado, la bailarina invitó a la comunidad a presenciar las masterclass y a tomarse fotografías con ella. Expresó su aprecio por el cariño y el reconocimiento que recibe de la gente y afirmó que no le molesta tomarse fotos ni escuchar palabras amables, ya que ha trabajado para difundir la danza y está agradecida por la expresión de cariño que recibe.
Eleonora Cassano compartió algunas de las experiencias destacadas de su carrera, como haber bailado en lugares emblemáticos como la Plaza Roja de Moscú, las escalinatas de Plaza España, la cancha de Boca Juniors, la cancha de River Plate y el Luna Park. Además, mencionó su alegría por estar presente en Tierra del Fuego, la Capital Nacional de la Vigilia de los Caídos por Malvinas.
Finalmente, al ser consultada sobre la posibilidad de bailar en las Islas Malvinas o en la Antártida Argentina, Eleonora Cassano consideró que sería una propuesta interesante y desafiante. Aunque no lo ve como algo sencillo, reconoció la posibilidad de llevar la danza a estos lugares.
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Con diversas políticas educativas, el Municipio de Río Grande continúa acompañando los proyectos de vida de cada riograndense, garantizando la presencia del Estado y el derecho a acceder a una educación de calidad.
El concejal Jonatan Bogado pidió un debate amplio, serio y respetuoso para definir una ordenanza que ordene el transporte en Río Grande y responda a las necesidades reales de los vecinos.
En un contexto nacional de ajuste, el Municipio de Río Grande reafirma la salud como un derecho público y fortalece su sistema con una inversión histórica.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.