
RUPE: más de 1900 personas reciben pensiones en Tierra del Fuego
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
En el día de ayer las Juntas Electorales Municipales resolvieron rechazar el reclamo formulado por el partido Republicanos Unidos contra el Escrutinio Definitivo.
TIERRA DEL FUEGO24/05/2023Las Juntas fueron enfáticas al remarcar que todas las decisiones se adoptaron en presencia de los apoderados y se plasmaron en las actas, que a su vez fueron cargadas en la web en tiempo real para accesibilidad de todas las partes interesadas.
En la misma línea, sostuvieron que durante el plazo de 48 horas que establece la ley, no se presentaron protestas o reclamos de irregularidades en la constitución y funcionamiento de las mesas.
Mencionaron que -como se puede leer en las actas- en el caso de observarse diferencias en los resultados finales en comparación a los del escrutinio de mesa, es porque a pedido de los propios apoderados se corrigieron operaciones mecánicas y matemáticas mal efectuadas por las autoridades de esas mesas, que se revisaron por tener votos recurridos e impugnados.
Fruto del examen efectuado resultaron 2.378 votos nulos entre ambas categorías municipales. Este universo de votos nulos comprende todas las causales establecidas en la normativa, entre las que se hallan la emisión del sufragio mediante “boleta no oficializada”, “dos o más boletas oficializadas de distinto partido político para la misma categoría de cargo a elegir”, “mediante boleta oficializada que por destrucción parcial, defecto o tachadura no contenían el nombre del partido o numeración”, entre otras.
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
El senador y candidato a la reelección, Pablo Blanco criticó al Gobierno nacional, a los medios “militantes” y a sus rivales en Tierra del Fuego por hacer campaña sin propuestas ni debates reales.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.
Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, destacó que sigue de cerca la situación de ROCH a fines de garantizar los puestos de trabajo y erradicar la incertidumbre de los trabajadores.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.