
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Con la llegada de los fin de semanas largos, casi un millón de personas ingresaron tickets para aprovechar los reintegros de la cuarta edición de Previaje.
País19/05/2023Casi un millón de personas ingresaron tickets para aprovechar los reintegros de la cuarta edición de Previaje y a partir del próximo miércoles podrán hacer uso del crédito otorgado por el Gobierno nacional.
Según establece el reglamento del programa, los usuarios que recibieron el reintegro de hasta el 50% por sus gastos, podrán utilizar el dinero desde el mismo día en que comienza su viaje, siempre y cuando el mismo se realice entre el 24 de mayo y el 30 de junio de este año. Así, si una familia reservó pasajes para viajar a Salta el próximo miércoles, por ejemplo, automáticamente quedará habilitada para canjear su crédito por otros bienes y servicios vinculados al turismo. Si en cambio viajaran el jueves, deberían esperar hasta ese día para tener acceso al dinero.
Para hacer uso del reintegro, los beneficiarios deberán tener consigo la tarjeta física que recibieron en sus hogares durante las últimas semanas, aunque también podrán vincularla a la app BNA+ para pagar en los comercios escaneando un código QR. En caso de no haber recibido la tarjeta, podrán hacer el reclamo correspondiente al 0810-555-6100.
En qué se puede gastar
Como se mencionó anteriormente, el crédito será depositado en la cuenta de los usuarios el mismo día que inicia el viaje, pero podrá ser utilizado como mucho hasta el 31 de octubre de este mismo año.
Desde el Gobierno aclararon que para utilizar la tarjeta no es necesario que los prestadores estén inscriptos en el programa. Además, advirtieron que es ilegal que un comercio cobre algún tipo de recargo por pagar con la tarjeta de PreViaje. En caso de infracciones, se pueden hacer las denuncias correspondientes en al Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor.
Las categorías habilitadas para utilizar el crédito son alojamiento (hoteles, hosterías, cabañas, estancias, albergues juveniles, apartamentos de tiempo compartido, campings y refugios de montaña), agencias de viaje, transporte aéreo, transporte terrestre de larga distancia, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento (cines, teatros, musicales, discotecas, parques de diversiones, playas y parques recreativos) y compra de productos regionales. También se podrá utilizar en comercios de terminales de transporte.
Es importante aclarar que no necesariamente se debe utilizar el crédito en el lugar de destino. Por el contrario, se puede cambiar por otros bienes y servicios vinculados al turismo en sus lugares de residencia, como en restaurantes y excursiones.
Los límites del beneficio
En esta edición, el beneficio máximo será de $70.000 por cada persona mayor de 18 años, siempre y cuando los comprobantes estén a su nombre y hayan sido subidos al sistema en la fecha correspondiente (había tiempo hasta el 25 de abril).
Además, se exigía un monto mínimo por comprobante de $1.000 y un acumulado mínimo del total del costo del viaje de $10.000.
Cabe aclarar, que los beneficiarios recibirán hasta un 50% de reintegro, pero los afiliados al PAMI accederán a devoluciones de hasta 70%.
Los destinos más elegidos
De acuerdo a los datos divulgados por el Ministerio de Turismo y Deportes, los destinos más elegidos cubrieron todo el país. Esta vez, el 11,9% de las reservas fueron para viajar a Bariloche, el 11,8% a Puerto Iguazú y el 10,5% a Salta.
En cuarto lugar, con un 6,3%, se ubicó la Ciudad de Mendoza, seguida por Ushuaia (6,1%), Termas de Río Hondo (5,2%), CABA (5,2%), El Calafate (4%), Mar del Plata (2,1%) y Villa Carlos Paz (2,1%).
“En estas cuatro etapas, alcanzamos a siete millones de turistas, generando un impacto económico superior a los $250 mil millones”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.