ARA San Juan: el juicio oral comenzará el 3 de marzo de 2026 en Comodoro Rivadavia

El Tribunal Oral de Santa Cruz fijó para el 3 de marzo de 2026 el inicio del juicio por el hundimiento del submarino ARA San Juan, donde murieron 44 tripulantes. Cuatro altos mandos de la Armada enfrentarán cargos por incumplimiento de deberes y estrago culposo agravado.

PAÍS30/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Aran San Juan

El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz dispuso que el juicio por el hundimiento del submarino ARA San Juan comience el 3 de marzo de 2026 y se extienda, en principio, hasta el 8 de julio del mismo año.

La causa busca determinar la responsabilidad penal de cuatro altos oficiales de la Armada Argentina por el siniestro ocurrido el 15 de noviembre de 2017, cuando el submarino desapareció en aguas del Atlántico Sur con 44 tripulantes a bordo.

El cronograma fue fijado por el magistrado Mario Gabriel Reynadi, quien ordenó que las audiencias se desarrollen en la jurisdicción federal de Comodoro Rivadavia, conforme al fallo de la Sala IV de la Cámara de Casación Penal.

Los acusados son el contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo (entonces comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada), el capitán de navío Claudio Villamide (jefe de la Fuerza de Submarinos), el capitán de navío Héctor Alonso y el capitán de fragata Hugo Miguel Correa. Todos ellos están procesados por incumplimiento y omisión de deberes de funcionario público y estrago culposo agravado.

El fallo de Casación —emitido el pasado 6 de octubre por los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos— resolvió que la causa se tramite en Comodoro Rivadavia, atendiendo al pedido de la querella mayoritaria, representada por la abogada Valeria Carreras, y de las defensas oficiales de dos de los procesados.

El hundimiento del ARA San Juan, uno de los episodios más trágicos en la historia reciente de las Fuerzas Armadas argentinas, sigue siendo objeto de reclamo de justicia por parte de los familiares de las víctimas, quienes buscan esclarecer las responsabilidades en las fallas operativas y de supervisión que derivaron en la tragedia.

Te puede interesar
Milei Gobernadores

Javier Milei propuso tres reformas clave ante los gobernadores

19640 Noticias
PAÍS30/10/2025

El presidente Javier Milei encabezó un encuentro con mandatarios provinciales en Casa Rosada para avanzar en el Presupuesto 2026. Presentó lineamientos para una reforma laboral flexible, una revisión del esquema tributario y una actualización del Código Penal.

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica