
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Como todos los años, el 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el fin de reflexionar sobre la situación actual de la gestión de los residuos.
MUNDO17/05/2023Como todos los años, el 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el fin de reflexionar sobre la situación actual de la gestión de los residuos y fortalecer el sistema de reciclado para el cuidado del planeta. Para Ecoplas, la asociación civil sin fines de lucro que impulsa el desarrollo sustentable de la industria plástica, la economía circular es un herramienta fundamental para reducir la cantidad de residuos urbanos y recuperar los materiales para que regresen al circuito productivo.
La efeméride fue establecida por la Unesco en 2005 como una oportunidad para recordar a nivel global la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar. Busca reorientar y deconstruir los comportamientos de consumo de las sociedades para evitar la extracción indiscriminada de recursos naturales como materia prima y mejorar la calidad de nuestro medio ambiente.
Según el estudio de Opinaia, aumentó el nivel de concientización por parte de los argentinos, quienes asumen la responsabilidad por el reciclado en un 64%. Además, hay una visión favorable sobre el plástico, el cual es percibido como un material versátil y reciclable, y es considerado por el 91% como uno de los 3 materiales con mayores chances de reciclarse (además del cartón y papel). También arrojó que el 43% de los usuarios está predispuesto a pagar más por un producto hecho con plástico reciclado, lo que demuestra un mayor compromiso con el consumo sustentable.
Por eso, la oportunidad hoy es reciclar más. Si bien las 286.000 toneladas de plástico por año que se procesan representan 5,4 veces más que en el 2003, la industria recicladora plástica tiene mayor capacidad para revalorizar más plásticos posconsumo. La educación y el consumo responsable son centrales para que los usuarios separen y reciclen cada vez más.
Beneficios del reciclaje
¿Qué es la economía circular?
La economía circular es un paradigma que busca modificar la forma en que producimos y consumimos. Frente a la economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio, la economía circular alienta un flujo constante, una solución virtuosa, en la que los residuos puedan ser utilizados como recursos para reingresar al sistema productivo. De esta manera, reducimos nuestros desechos y extraemos menos bienes naturales del planeta.
En Argentina, se genera un promedio de 45.000 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, lo que equivale a una tonelada de basura cada dos segundos. Esto tiene un impacto negativo en el ambiente. Los rellenos sanitarios utilizados en centros urbanos para la disposición de los residuos domiciliarios son grandes fuentes de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente metano, un gas 21 veces más reactivo que el CO2 en relación al cambio climático.
Cuidado del medio ambiente: ¿Qué podemos hacer desde nuestras casas?
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.