
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
El intendente de Ushuaia, recorrió junto al director Industrial del Grupo Newsan, René Ceballos, las distintas plantas de producción de la empresa.
Ushuaia11/05/2023El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto recorrió junto al director Industrial del Grupo Newsan, René Ceballos, las distintas plantas de producción de la empresa donde ambos sectores compartieron un balance y destacaron que “gracias al trabajo en conjunto que se realizó durante esta gestión municipal, se pudieron concretar distintos proyectos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.
El mandatario y los representantes del sector privado observaron que gracias al trabajo conjunto “logramos seguir invirtiendo en proyectos sumamente importantes como la residencia de adultos mayores, plazas, garitas de colectivos, edificio de zoonosis y muchos más, que fueron enmarcados dentro de la responsabilidad social empresarial”.
Durante su visita, Vuoto compartió un cálido encuentro con los y las operarias de las distintas plantas, para conversar sobre el trabajo que llevan adelante en la industria electrónica, como así también conocer en primera persona como ven la ciudad.
El jefe comunal señaló que “es un orgullo volver a visitar esta fábrica, donde puedo ver que hay muchos operarios y operarias nuevas, lo cual me pone muy contento, sabiendo que en la época de Macri nos tocó recorrer fábricas vacías, pero en estos 18 años que llevo ocupando cargos públicos, la lógica siempre fue trabajar en la defensa de los derechos”. Por esa razón, “pueden dar fe de que siempre dimos una pelea sobre los impuestos internos, y personalmente me ocupé de encarar la batalla para solicitar la prórroga del subrégimen de la Ley 19.640”.
Asimismo, Ceballos destacó que “el intendente haya aceptado la propuesta de compartir un momento con los trabajadores, dado que otros nunca quisieron acercarse a la fábrica” y recordó que “a lo largo de estos 28 años, hemos transitado muchas dificultades donde hubo gestiones que no nos abrieron las puertas, y las calles eran imposibles de transitar y en consecuencia de eso, los camiones que traían los insumos se rompían”.
“Agradecemos al intendente Walter Vuoto la oportunidad de lograr un trabajo conjunto y por resolver los problemas que teníamos con la basura, por tener un transporte público que funcione, por tener calles transitables, y concretar espacios educativos, culturales y recreativos para los trabajadores y trabajadoras”.
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.
El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.