
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Pedro Norry sueña con jugar en el Rojo e hizo un aporte que conmovió a toda la hinchada.
País30/04/2023Pedro Norry, de 12 años, emocionó al mundo de Independiente con su acción, y que vendió sus botines nuevos para aportar a la colecta que realiza Santiago Maratea para salvar al club de Avellaneda de la crisis económica que lo azota con una deuda que supera los 20 millones de dólares.
"Fue una travesura y un gesto de amor que yo no esperaba. Él no sabe que al club lo saquearon, lo robaron y lo pusieron de rodillas. Pero ahora es cuando el hincha tiene que aparecer", explicó José Gabriel Norry, padre del joven que transfirió el dinero de la venta del calzado.
Según su papá, el nene pudo recaudar 5 mil pesos en la venta de sus botines y el dinero fue íntegramente destinado a la campaña por el Rojo, que ya superó los 500 millones de pesos.
"Después de que terminó la escuela fue a la plaza y le vendió los botines a un amigo. Yo me di cuenta cuando entré a su habitación y vi mucho dinero en su mesa de luz. Ahí me contó todo. Yo creí que era una joda. Me dijo que no podía dejar al Rojo en banda", contó.
Por su parte, Pedro se viralizó en las redes sociales mediante un audio, en el que detalló el por qué de su accionar en esta movilización de los hinchas del "Rey de Copas" que no tiene precedentes. "Independiente es un club gigante, es mi corazón. Lo amo. Espero que estos cinco mil pesos sirvan. Es un sentimiento”, se pudo escuchar en el archivo de sonido publicado por el periodista Lucas Scagliola.
El joven hincha de la entidad de Avellaneda juega como lateral izquierdo en el club Sportivo Guzmán y, aunque sabía que desde ese momento iba a tener que entrenarse en zapatillas, no dudó un segundo en aportar para salvar al club de sus amores.
"Lo hice porque amo a Independiente. Sueño con jugar en el Rojo y conocer la cancha. Aunque ya no está en el club, mi ídolo es Tagliafico”, contó Pedro. Lo cierto es que según le confiaron a Noticias Argentinas, un grupo de simpatizantes le regalaron un nuevo par de botines y desde el club lo invitarán a conocer el estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini y le ofrecerán una prueba para que intente quedar en las filas de las juveniles.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
El vocero presidencial y la secretaria general de la Presidencia visitaron los barrios de Caballito y Belgrano a una semana de las elecciones legislativas.
Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.
Con esta herramienta digital impulsada por el Gobierno, los consumidores pueden escanear un código QR visible en farmacias para consultar precios actualizados de más de 13.000 medicamentos.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.