
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
La Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, invita a la comunidad a participar del estreno del documental ‘Vigilia, el estado de quien permanece despierto’
RÍO GRANDE21/04/2023La Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, AIAS mediante la Dirección de Desarrollo Audiovisual, invita a la comunidad en general a participar del estreno del documental ‘Vigilia, el estado de quien permanece despierto’ que se llevará a cabo en Cinemas 4 (9 de julio 800) hoy a las 19:00hs en Río Grande.
El material fílmico se comenzó a realizar en 2022 en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas y estuvo a cargo de la realizadora audiovisual Alveré Di Pilato, quien forma parte del equipo del área de audiovisual de la secretaría de cultura.
La entrada es libre y gratuita y se puede adquirir a través de @culturatdf en Instagram y @Cultura TDF en Facebook.
Es de destacar que el documental trata sobre la usurpación colonial de las Islas Malvinas, que se expande hacia el Océano Atlántico y a los bienes naturales de la provincia de Tierra del Fuego AIAS que son explotados ilegalmente. A través de distintas perspectivas el documental aborda la importancia geopolítica del Atlántico Sur para el futuro de la región.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.