
Con un 60 % de avance, el nuevo SUM del barrio Perón que construye el Municipio busca acercar servicios y promover espacios de encuentro para las y los vecinos.
El mismo está dirigido, en esta primera etapa, a infancias de 4 a 11 años que no cuenten con obra social con el fin de acompañar a las familias que más lo necesitan.
Río Grande 18/04/2023El intendente Martín Perez y la secretaria de Salud, María Eugenia Cóccaro, visitaron el Centro Municipal de Salud de zona sur. Allí se puso en marcha, por 2° año consecutivo, el Programa de Salud Visual.
En esta primera etapa, el Programa está dirigido a infancias de 4 a 11 años que no cuenten con obra social con el fin de acompañar a las familias que más lo necesitan. De esta manera, las y los niños podrán acceder a controles oftalmológicos y, en caso de ser necesario, a lentes gratuitos.
Las inscripciones para dicho Programa se realizaron la semana pasada, donde en tiempo récord se cubrieron los 1000 cupos disponibles de esta primera fecha.
En el marco de su visita, el Intendente presentó el nuevo equipamiento de oftalmología, el cual será destinado a un nuevo consultorio en el Centro Municipal de Salud de zona sur.
Con un 60 % de avance, el nuevo SUM del barrio Perón que construye el Municipio busca acercar servicios y promover espacios de encuentro para las y los vecinos.
Este espacio favorecerá el acceso de las y los vecinos de este barrio y sus alrededores a diversos servicios, garantizando su comodidad. Al mismo tiempo, será un espacio de encuentro para la realización de diversas actividades recreativas y culturales.
El Municipio de Río Grande entregó distintos elementos para mejorar y potenciar la unidad productiva de 45 emprendedores y emprendedoras de la ciudad.
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para las diversas propuestas que se desarrollarán en el nuevo Centro de Formación Laboral y Tecnológica, ubicado en la recuperada panadería del B° CAP.
Ya están abiertas las inscripciones para cursos y talleres a iniciar en junio. En Río Grande, se fomenta en la comunidad la capacitación permanente para promover el desarrollo de la economía local y el fortalecimiento de la autonomía.
Con esta obra, se concreta el sueño de productores y productoras de la ciudad de Río Grande, de contar con un punto de venta permanente para su productos.