
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El evento se desarrolla en el Gimnasio Margalot, este viernes 14 y sábado 15 de abril. Participan exponentes del ecosistema tecnológico nacional y local.
RÍO GRANDE14/04/2023Este viernes comenzó el Tercer Congreso de Industrias Tecnológicas más austral del país. Dicha evento es impulsado a través del plan estratégico “Río Grande, Ciudad Tecnológica y del Conocimiento'', con el objetivo de fomentar el desarrollo de las industrias del software, del conocimiento y los videojuegos en la ciudad, y ampliar así la matriz productiva local generando nuevas oportunidades económicas y laborales.
La apertura fue encabezada por el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; la secretaria de Salud, María Eugenia Cóccaro; el subsecretario de Innovación Pública, Jonatan Bogado, y Leandro Batlle de la fundación Sadosky, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
En su alocución, el subsecretario de Innovación Pública, Jonatan Bogado, señaló que “este Tercer Congreso constituye la consolidación de una política de Estado, la cual posiciona a Río Grande a nivel nacional como una referencia en todo lo que tiene que ver con la tecnología y la economía del conocimiento”.
Bogado agradeció a las instituciones que son parte del ecosistema científico y tecnológico de nuestra ciudad, tanto del sector público como privado, por sumarse y los instó a “seguir trabajando para consolidar a Río Grande como esa ciudad del conocimiento y de la tecnología que genera oportunidades para nuestros jóvenes y progreso para nuestra ciudad”.
Por su parte, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, manifestó que “si pensamos una ciudad para toda la vida, la agenda del conocimiento y la tecnología tienen que ser parte de la vida de todos los vecinos y vecinas” y sostuvo: “estamos convencidos que a partir de la tecnología y del conocimiento podemos lograr la transformación de Río Grande. Con un Estado Municipal moderno, mejores servicios y más oportunidades para la formación de las juventudes a partir de la Economía del Conocimiento”.
La secretaria de Salud, María Eugenia Cóccaro, destacó la importancia de innovar y proyectar la tecnología dentro de la salud en el Municipio. En virtud de ello, sostuvo que “Salud está creciendo con el acompañamiento del Intendente, con más inversión en tecnología. Para estar a la vanguardia y seguir brindando un servicio de excelencia a la comunidad de Río Grande”, afirmó.
Finalmente, Leandro Batlle de la fundación Sadosky, destacó que “en Río Grande la economía del conocimiento es cultura” y celebró el enorme potencial de nuestra ciudad en materia de innovación y promoción de la industria del conocimiento.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo