
La causa Andis llegará este martes por primera vez en audiencia a la Cámara Federal
El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.
El dato mensual es el más elevado desde abril del 2002 cuando la cifra alcanzó el 10,2%. En los últimos 12 meses el indicador aumentó 104,3%.
PAÍS14/04/2023
19640 Noticias
La inflación de marzo fue de 7,7% y resulta la más alta del gobierno de Alberto Fernández. El dato de marzo fue informado por el Indec este viernes y estuvo por encima de las proyecciones de los privados, que anticipaban 7%. El rubro con mayor aumento fue Educación, que tuvo una escalada de 29,1%, por las subas de precios en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo.
El primer mes del año, el Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 6% y en febrero trepó al 6,6%. Ahora, el piso se ubicó por encima del 7%, superando incluso el 7,4% que definió el complejo escenario económico en julio del 2022.
Marzo es un mes con alta estacionalidad inflacionaria porque hay muchos rubros que se ajustan. Un ejemplo clásico es la educación, sobre todo a partir del aumento en las cuotas de los colegios privados.
Después de la Educación -que registró una cifra altísima del 29,1%-, las divisiones con mayores variaciones en el tercer mes del año fueron:
Las dos divisiones de menor variación en marzo fueron Recreación y cultura (4,4%) y Comunicación (1,9%). A nivel de las categorías, estacionales lideró el aumento (9,3%) seguida por regulados (8,3%); en tanto que el IPC Núcleo registró un incremento de 7,2%.

El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

La ley de Financiamiento es para cumplir con las “obligaciones financieras” del distrito aunque con deuda en “niveles sostenibles”.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.