
La canasta básica aumentó 6,3% en abril y una familia necesitó $203.369 para no ser pobre
En paralelo, según informó el INDEC, un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $94.148 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
El dato mensual es el más elevado desde abril del 2002 cuando la cifra alcanzó el 10,2%. En los últimos 12 meses el indicador aumentó 104,3%.
País 14/04/2023La inflación de marzo fue de 7,7% y resulta la más alta del gobierno de Alberto Fernández. El dato de marzo fue informado por el Indec este viernes y estuvo por encima de las proyecciones de los privados, que anticipaban 7%. El rubro con mayor aumento fue Educación, que tuvo una escalada de 29,1%, por las subas de precios en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo.
El primer mes del año, el Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 6% y en febrero trepó al 6,6%. Ahora, el piso se ubicó por encima del 7%, superando incluso el 7,4% que definió el complejo escenario económico en julio del 2022.
Marzo es un mes con alta estacionalidad inflacionaria porque hay muchos rubros que se ajustan. Un ejemplo clásico es la educación, sobre todo a partir del aumento en las cuotas de los colegios privados.
Después de la Educación -que registró una cifra altísima del 29,1%-, las divisiones con mayores variaciones en el tercer mes del año fueron:
Las dos divisiones de menor variación en marzo fueron Recreación y cultura (4,4%) y Comunicación (1,9%). A nivel de las categorías, estacionales lideró el aumento (9,3%) seguida por regulados (8,3%); en tanto que el IPC Núcleo registró un incremento de 7,2%.
En paralelo, según informó el INDEC, un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $94.148 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
Indec comenzó a difundir resultados más específicos, donde se analizan en forma más detallada indicadores de las condiciones de vida de los hogares argentino.
Con la llegada de los fin de semanas largos, casi un millón de personas ingresaron tickets para aprovechar los reintegros de la cuarta edición de Previaje.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará la medida el lunes a las 18. Buscan sostener el consumo en un contexto de crisis económica.
El nuevo billete de $ 2 mil entrará en circulación durante esta semana. Su distribución será paulatina. Es el de mayor denominación.
El ministro Massa dispuso una baja de 9 puntos el costo del financiamiento del programa de financiamiento en la compra de bienes.