
El buque iniciará la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada el próximo 15 de noviembre, navegando al sur del paralelo 60°S.
La concreción del edificio propio es una demanda histórica de un organismo que tiene 33 años desde su creación.
USHUAIA13/04/2023
19640 Noticias
El gobernador Gustavo Melella, acompañado de la vicegobernadora, Mónica Urquiza y el presidente del Infuetur, Dante Querciali recorrieron las instalaciones del nuevo edificio del ente, ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen al 2600, del Barrio Río Pipo de Ushuaia.
Esta obra se efectuó en el marco del contrato de concesión para la explotación del Hotel Albatros en Ushuaia, siendo un edificio de dos plantas que totalizarán 782 metros cuadrados, con oficinas administrativas para el personal del Instituto, auditorio, sala de reuniones, comedor, como así también accesos, espacios y baños accesibles, espacios verdes y estacionamiento propio.
Se encuentra en su etapa final, para su pronta inauguración que se estima a fin de mayo. La concreción del edificio propio es una demanda histórica de un organismo que tiene 33 años desde su creación.
La vicegobernadora, Mónica Urquiza señaló que “forma parte de la ampliación de la concesión del Hotel Albatros. Es el compromiso asumido por el Grupo Albatros, y hay que celebrar estos acuerdos y sobre todo cuando uno ve el avance, como en este caso”. Además, Urquiza resaltó la importancia que tendrá para las trabajadoras y los trabajadores, implicando comodidad y calidad del espacio.
El presidente del Infuetur, Dante Querciali destacó que “es una obra fundamental, no solo para brindar un mejor servicio en la actividad turística a todos los operadores, sino también para el personal”.
“Es un trabajo que lleva adelante el Grupo Albatros pero también realizaron interconsultas con el equipo técnico del Infuetur para que el edificio cuente con las comodidades y el formato de infraestructura necesario para brindar un buen servicio” consideró.
Por otra parte, las autoridades recorrieron las instalaciones del complejo Glaciar Martial, donde se registra un importante avance en la ampliación de servicios del edificio base, con mayores dimensiones en los espacios y nuevas estructuras que mejoren los servicios.
En esta ampliación de 213 M2, se situarán el rental, escuela de esquí, lockers, sanitarios, boletería, depósito y góndolas para tablas.
En ese sentido, la Vicegobernadora resaltó que “es una obra esperada por los fueguinos y las fueguinas. Hace muchos años que se discutía y que cuando asumimos la gestión, el Presidente del Infuetur se abocó a trabajar con la empresa”. A su vez, ponderó que “este espacio podrá ser disfrutado y utilizado durante todo el año”.

El buque iniciará la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada el próximo 15 de noviembre, navegando al sur del paralelo 60°S.

La presidenta de la Asociación Ambientalista Mane’kenk, Nancy Fernández, cuestionó duramente la falta de transparencia y control en los proyectos de acuicultura en Tierra del Fuego. Denunció irregularidades legales y administrativas.

El fallo fue dictado por el Tribunal de Juicio de Menores, que consideró acreditado el delito de abuso sexual agravado contra menores de edad.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

El parlamentario recordó que los retirados territoriales hicieron un doble aporte y cuestionó que hoy “los dejen al final de la cola para cobrar”.

Tras confirmarse la muerte cerebral de Alberto Scariot, el acusado de 22 años podría enfrentar una nueva indagatoria por homicidio.