
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami
"No se ocupan ni para el turismo ni para vivir, sino solamente como especulación financiera", así lo aseguró el presidente de la entidad y referente de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz.
TIERRA DEL FUEGO12/04/2023La Federación Nacional de Inquilinos estimó hoy que, en medio de la crisis habitacional atravesada por los habitantes de Tierra del Fuego, existen 7.000 viviendas vacías en la austral provincia, un 15% del total, que "no se ocupan ni para el turismo ni para vivir, sino solamente como especulación financiera".
Así lo aseguró el presidente de la entidad y referente de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, al analizar los resultados del censo nacional 2022 y cruzarlos con los de los censos de 1991, 2001 y 2010 en jurisdicción fueguina.
"Tierra del Fuego es una provincia joven que tuvo un crecimiento poblacional muy marcado. Su población creció un 187% desde 1991, llegando ahora a las 190.000 personas. Es una de las que más creció en 30 años. Pero en 1991 había 30.000 viviendas y ahora 67.000. Es decir que no se pudo acompañar el crecimiento poblacional y esta sería una primera explicación de la crisis habitacional”, mencionó Muñoz en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia.
Sin embargo, el dirigente planteó que considerando los pobladores actuales (190.000) y las viviendas actuales (67.000), se llega a la conclusión de que viviendo 2,8 personas por hogar alcanzarían las casas para todos.
“Pero la particularidad de Tierra del Fuego y la de buena parte del país donde la situación habitacional es crítica, es que hay más viviendas que hogares. Es decir, se podría dar una vivienda a 2,8 personas y todas tendrían un lugar donde vivir, pero la conformación del hogar es de 3", analizó el titular de la Federación de Inquilinos.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami
La presencia de miles de perros en la vía pública genera consecuencias en la salud, la fauna nativa y la actividad ganadera.
La secretaria electoral federal de Tierra del Fuego, Paula Bassanetti destacó la importancia de la capacitación y la difusión para que toda la ciudadanía llegue informada a los comicios.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.