
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Tras separarse, un hombre deberá pagarle 300 mil pesos con intereses retroactivos al año 2018 a su expareja.
PAÍS31/03/2023La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela, provincia de Santa Fe, ordenó a un hombre el pago de una indemnización de 300 mil pesos más intereses retroactivos al año 2018 a su expareja, luego de que decidiera echarla de la casa en la que convivieron 21 años con su pareja.
La mujer, de 37 años, vivió con su expareja desde los 16 y se dedicó a atender un kiosco en la misma casa y al cuidado del hogar.
En 2018, tras ser echada de la casa luego de la separación, la víctima solicitó a la justicia santafesina el pago de esa cantidad de dinero.
El tribunal integrado por María José Álvarez Tremea, Pablo Ricardo Lorenzetti y Duilio Maximiliano Hai destacó tras la resolución que se debe resguardar a “las personas que, por razón de su edad, género, estado físico o mental, o por circunstancias sociales, económicas y/o culturales encuentran especiales dificultades para ejercitar con plenitud ante el sistema de justicia los derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico”.
“Es una mujer que comienza la convivencia a los 16 años y el monto solicitado por la víctima en primer lugar es rechazado por la Justicia y los tiempos se dilataron por una denuncia de violencia de género”, indicó la Jueza María Álvarez Tremea.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.