
Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
La Veterana de Guerra María Liliana Colino, visita por primera vez la Provincia con el objetivo de participar en las diferentes actividades, que los centros de veteranos de guerra de Ushuaia y Río Grande, organizan para homenajear y recordar a los héroes y heroínas de la Gesta del Atlántico Sur.
TIERRA DEL FUEGO30/03/2023La Veterana de Guerra María Liliana Colino, que a sus 67 años mantiene un profundo sentido de pertenencia sobre las islas que integran el archipiélago fueguino. Visita por primera vez la Provincia con el objetivo de participar en las diferentes actividades, que los centros de veteranos de guerra de Ushuaia y Río Grande, organizan para homenajear y recordar a los héroes y heroínas de la Gesta del Atlántico Sur. A su vez, fue parte del ciclo de charlas que organizó el legislador Emmanuel Trentino (FORJA), denominado “Mujeres que hacen historia: Ellas y las Islas Malvinas”.
Compartió su emoción al señalar que pisar suelo fueguino, la retrotrae a los días de 1982. “Fui desplegada como cabo principal al hospital reubicable en Comodoro Rivadavia (Chubut) y realicé evacuaciones aeromédicas desde Puerto Argentino, en el Hércules”, menciona la profesional en enfermería y veterinaria.
Además, dijo que en cada uno de los sitios en los que es convocada para narrar los “días de la guerra”, lo primero que destaca es la “la participación de la mujeres en la guerra”. Hecho que no es conocido por la gran mayoría de los argentinos, lamentó.
Cabe destacar que las mujeres se desempeñaron en el área de sanidad y logística. “En esa época, era frecuente, que se desconociera nuestra participación en el teatro de operaciones”. Recordó que la Fuerza Aérea fue la primera en incorporar a mujeres en sus filas, “hasta ese momento, las mujeres no estaban en las fuerzas armadas, las mujeres teníamos vedadas muchas profesiones”, describió.
Ante la pregunta, sobre qué aspectos de su vida cambiaron a partir de la experiencia en el enfrentamiento del Atlántico Sur, se asomó un extenso silencio acompañado de suspiros, que provocan emoción en María Liliana. “Aprendí cuestiones de sanidad de guerra, que eran muy diferentes a las que aplicaba en terapia intensiva. Pero lo que destaco, es el espíritu de grupo, el ayudarse en equipo y tratar de mantenernos todos con el espíritu alto”, reconoció.
Pero al final de la reflexión que la VGM compartió con Prensa Legislativa, converge la trascendencia de sus pensamientos: “Aprendí que la vida hay que disfrutarla en el momento, el mañana puede no existir y eso lo sentís cuando estás en la guerra”.
Acerca del mensaje que brinda en las instituciones educativas, comentó que les pide a los más jóvenes que no se rindan, y nunca dejen de transitar el camino del reclamo de soberanía. “Las Malvinas fueron usurpadas, y deben ser devueltas, por eso les recuerdo que de ellos, depende el camino diplomático”, cerró.
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Un joven de 22 años fue trasladado al hospital tras ser apuñalado por su hermano de 17 en una vivienda de Chacra XIII.