
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Los expertos aseguran que en bolsas de plástico se estropean más rápido.
País28/03/2023Almacenar las bolsas de plástico con la que nos venden verduras es un grave error. En estas notas te damos alternativas cómo conservarlas de forma correcta.
Cada vez que las personas realizan compras en el mercado, las verduras que adquieren suelen ser colocados en bolsas de plástico. Muchos las conservan en ese envase en los cajones de la heladera, una práctica nada aconsejable.
Al cabo de un tiempo, las verduras se estropean y ya no podemos aprovecharlas. Existen algunos trucos caseros que nos permitirán conservarlas para incluirlas en nuestras preparaciones.
La nutricionista Estefanía Beltrami, popular en TikTok, recomienda para conservar tus verduras en perfecto estado que ayudará a que duren al menos por una semana.
Lava los vegetales con abundante agua para eliminar todo residuo de tierra. Deja remojando los vegetales en recipiente con un litro de agua. Añadir tres gotas de cloro por cada litro de agua y deja remojar por media hora.
Escurrí bien las verduras. Si contás con un centrifugador o con papel de cocina, para quitar la humedad. Almacena en un recipiente grande. Utiliza el papel para intercálalo para quitar la humedad de los alimentos.
Las bolsas de plástico para guardar alimentos son endebles y se rompen con facilidad al añadir o sacar otros artículos del refrigerador, lo que aumenta aún más la probabilidad de que se propaguen las bacterias.
Los recipientes y bolsas de plástico también se aferran a las bacterias, incluso después de pasarlos por el lavavajillas, lo que puede causar enfermedades graves en los seres humanos.
Según expertos, el plástico más peligroso es el PVC (policloruro de vinilo) debido a su proceso de fabricación. Es muy ligero, resistente y duradero, con alta tolerancia al fuego y de permeabilidad alta.
Poniendo las frutas y verduras en frascos sellados directamente en el refrigerador. Duran aproximadamente el doble de lo que durarían en el plástico.
Organiza y limpia tu refrigerador de manera que se pueda identificar fácilmente la comida preparada, por preparar y por desechar en caso no se encuentren en condiciones adecuadas. Evita abrir el refrigerador más veces de lo necesario: Ante mayor fluctuación de temperatura, más probabilidades de que los alimentos se deterioren.
Las verduras cortadas deben consumirse en pocos días. Lo mismo para los vegetales enteros. En el caso de las verduras cocidas, estas se conservan en el refrigerador entre tres y cuatro días.
La lechuga debería conservarse una o dos semanas. Las espinacas no durarán más de una semana. Las demás verduras se conservan frescas hasta 4 días en el frigorífico. Si la verdura está preenvasada o embolsada, se conservará menos tiempo, entre 3 y 5 días.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.