
Hoy, 1 de julio, se cumplen 43 años del inicio formal de clases en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica N°1 “Ing. Fabio Reiss”, institución que nació para capacitar conscriptos y se transformó en un modelo educativo regional.
El concejal Hugo Martínez acompañó la inauguración de la Expo Hecho en Río Grande, organizada por la secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio. “Creo que el Intendente viene dando grandes pasos en la gestión que están trayendo a lo concreto viejos anhelos de los riograndenses”.
RÍO GRANDE18/03/2023Esta mañana, el concejal de Río Grande por el Frente de Todos-PJ, Hugo Martínez, acompañó al Intendente Martín Perez y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, conducida por el contador Matías Lapadula, en la inauguración de la expo Hecho en Río Grande, que estará abierta durante todo el fin de semana en el gimnasio municipal de la Zona Sur y destinada sobre todo a la oferta de productos alimentarios de producción local, entre los cuales destacan los pollos de RGA Alimentos y los recientemente presentados tomates de la marca propiedad del Estado municipal.
Durante su discurso, el Intendente Martín Perez destacó la fuerte apuesta a la producción local, con una gran inversión del Municipio tanto en el desarrollo de productos propios como en el acompañamiento a los productores locales mediante programas de apoyo financiero, capacitación y asesoría. “El estado no tiene que ser un obstáculo para el sector privado”, manifestó Perez y señaló que la sociedad del Estado -Río Grande Activa- es una de las herramientas que está utilizando el gobierno municipal para acompañar a los productores privados.
En ese orden de cosas, el intendente anunció la puesta en marcha de la obra de la planta modular de alimentos balanceados y la aprobación de los fondos, aportados por Nación, para iniciar la obra del Mercado Concentrador en el ex kiosco Fenix.
Por su parte, el concejal Hugo Martinez afirmó que “necesariamente la ciudad y la Provincia deben encarar proyectos de desarrollo de autoabastecimiento a largo plazo, mucho más considerando los desafíos que el contexto nacional e internacional nos presentan en estos tiempos”, y agregó “definitivamente debe estar entre nuestros objetivos el desarrollo de productos alimentarios de calidad, de mano de obra local trabajo local y que nos permitan reducir la dependencia de otros lugares, además de los costos”.
“La soberanía también tiene que ser alimentaria”, enfatizó el edil.
En ese sentido expresó, “Creo que el intendente viene dando grandes pasos en la gestión que están trayendo a lo concreto viejo anhelos de los riograndenses, muchos proyectos que hace muchos años los que vivimos acá creemos necesarios y que con Perez venimos viendo que dejan de ser ideas para convertirse en desarrollo”. “Paso a Paso pero con decisión”, señaló el edil.
En el mismo orden de cosas sostuvo, “que los productores cuenten con un espacio de comercialización fijo va a impactar muy positivamente en el mercado local”, y sumó , “nosotros esperamos que con la puesta a disposición regular de productos realmente se construya un mercado de bienes de producción local importante para nuestra ciudad, esperamos el fortalecimiento de la pesca también, de los productos de mar y de toda una importante gama de producciones locales que hasta ahora no se habían encontrado con las condiciones necesarias para desarrollarse”. “Creo que va a ser un antes y un después”, concluyó al respecto.
Finalmente, el edil afirmó que es preciso también incentivar el consumo de productos locales e incluir muchos que por nuestra situación geográfica deberían ser de consumo más asiduo, como los frutos de mar y el pescado.
Hoy, 1 de julio, se cumplen 43 años del inicio formal de clases en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica N°1 “Ing. Fabio Reiss”, institución que nació para capacitar conscriptos y se transformó en un modelo educativo regional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
El Movimiento Popular Fueguino invita a una capacitación práctica y sin costo para personas que buscan empleo o quieren fortalecer su perfil laboral. Será el sábado 5 de julio en la sede del MPF.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
Su canción "A mi pueblo Pequeña Flor" resultó elegida y será parte del Festival Mayor en Chile.
Una jornada abierta con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.