
Muchas personas no limpian las pantallas de sus televisores por temor a estropearlas. Conocé la forma correcta de hacerlo.
Astrónomos de La Plata lograron capturar una imagen de C/2002 E3 (ZFT), como se lo conoce oficialmente.
País 08/02/2023Un grupo de astrónomos del Instituto Astrofísica de La Plata (IALP) logró fotografiar el llamado “cometa verde”, cuyo nombre oficial es C/2002 E3 (ZFT), tras alejarse de las luces de la capital bonaerense, en la localidad de Julio Arditi.
En un comunicado, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) indicó que “el 5 de febrero, el cometa se encontraba a baja altura sobre el horizonte norte, y el brillo del cielo y la luna conspiraron para que no sea visible a simple vista”.
Sin embargo, con el equipamiento adecuado, un telescopio de 200 mm, con montura ecuatorial autoguiado y una cámara Canon 70D, el pequeño cometa pudo ser registrado fotográficamente.
"En los próximos días, con el cometa más alto sobre el horizonte, el equipo retornará al lugar para obtener mejores fotografías y esperemos pueda ser visible a simple vista", señalaron.
Todas las fotos y novedades son publicadas en la cuenta @astrochica.ialp de Instagram, que forma parte del proyecto de divulgación científica del instituto para chicos y jóvenes.
Muchas personas no limpian las pantallas de sus televisores por temor a estropearlas. Conocé la forma correcta de hacerlo.
Los fines de semana el dólar blue no se toma descanso, aunque tanto los sábados como los domingos hay menos operaciones en el mercado paralelo.
Los fines de semana el dólar blue no se toma descanso, aunque tanto los sábados como los domingos hay menos operaciones en el mercado paralelo.
Los valores de cierre de la divisa estadounidense, hoy viernes 17 marzo.
Se trata de una de las tantas cifras que las nuevas generaciones utilizan para enviarse mensajes en código y expresa una idea relacionada con el compañerismo.
La ANSES informó la fecha tope para poder inscribirse y recibir la becas Progresar de ANSES, que se cobrarán con aumento.
Los billetes de 1 dólar son comunes en los Estados Unidos, pero hay algunos que pueden valer varios millones de debido a su rareza o el su estado de conservación.
Conoce las características principales de estos billetes de 2 dólares que generan expectativa por su considerable valor en el mercado.