
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El cargamento estaba siendo traspasado de un camión frigorífico a una camioneta utilitaria, ambos sin habilitación. Cinco personas fueron demoradas.
PAÍS02/02/2023Un camión que transportaba 16.340 kilos de achuras en mal estado y sin resguardo de la cadena de frío, fue decomisado en el noroeste de la ciudad de Santa Fe y cinco personas fueron demoradas por el hecho.
El procedimiento se llevó a cabo el martes y fue encabezado por personal de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) y del área de Seguridad Alimentaria de la Municipalidad de Santa Fe, con colaboración de la Policía provincial.
El operativo se desplegó a raíz de la denuncia de un vecino, que vio que un camión de gran porte estaba descargando mercadería que aparentaba ser vísceras o achuras a un utilitario. En consecuencia decidió dar aviso a través de un 0800 de la Municipalidad. “El vecino también hace la denuncia en la comisaría más cercana”, reveló el secretario de Control de la Municipalidad de Santa Fe, Fernando Peverengo, en diálogo con el medio local Aire de Santa Fe.
"Por disposición del fiscal se resolvió que el material sea decomisado y a la noche se terminó llevando al relleno sanitario. Estamos hablando de una carga de 16.340 kilos de achuras que venían desde el norte de la provincia y que aparentemente iban a la ciudad de Rosario, según información que dio el chofer. Parte de la carga se estaba bajando en la ciudad de Santa Fe", confirmó Peverengo.
En tanto, demoraron a cinco personas: el chofer del camión frigorífico y las cuatro personas que iban a bordo de la camioneta Renault Kangoo. Tras una serie de preguntas, los dejaron en libertad.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.