
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Cuatro personas están internadas por esta por esta patología zoonótica, llamada psitacosis. La infección se transmite a través de aves enfermas con una bacteria.
PAÍS30/01/2023Una nueva enfermedad respiratoria preocupa en Santa Fe, en donde cuatro personas fueron internadas este fin de semana en la ciudad de Rafaela por un cuadro de neumonía bilateral derivado de psitacosis.
Esta patología es causada por la bacteria Chlamydia psittaci que suele ser transmitida a las personas por loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas.
Se trata de cuatro personas adultas pertenecientes a una familia que reside en el barrio Barranquitas de Rafaela. Según informaron medios locales, dos se encuentran internadas en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Jaime Ferré --una en estado delicado-- y las otras dos ocupan camas de clínica general.
Entrevistados por el personal del hospital, una de las personas contó que unos días atrás habían encontrado un loro y lo llevaron a su casa. Poco después el ave enfermó y murió.
La sospecha es que el ave fue quien contagio a la familia. El caso generó preocupación en las autoridades, ya que en Rafaela se observa gran presencia de loros tanto libres como criados en las casas a la manera de mascotas.
La psitacosis es una enfermedad infecciosa aguda y generalizada causada por la Chlamydia psittaci, un tipo de bacteria que se encuentra en los excrementos de pájaros infectados (loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas), los cuales le transmiten la infección a los humanos.
La psitacosis, explicó la Dirección Regional de Salud, puede ser transmitida por esos animales a través de excrementos secos, secreciones respiratorias, polvo, plumas, secreciones oculares e incluso por el simple hecho de tocarlos.
Los principales síntomas son fiebre, decaimiento y fatiga, y puede evolucionar a cuadros de neumonía con complicaciones hepáticas y renales.
Las personas con psitacosis deben recibir antibióticos durante 14 días. Los contactos de la persona enferma (familiares o compañeros de trabajo) deben ser controlados para identificar la aparición de síntomas en forma precoz.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.